Món Esport
Vuelven los partidos del Barça femenino por la puerta grande

El fútbol femenino vuelve al Estadio Lluís Companys de Montjuic. El club ha hecho oficial que el partido contra el Manchester City se disputará en el estadio que ahora mismo acoge los partidos del equipo masculino. El próximo 18 de diciembre, a las 18.45, el Barça recibirá al club inglés en un esperado partido de la UEFA Women’s Champions League. Este duelo, correspondiente a la sexta jornada de la fase de grupos, se perfila como el más atractivo de la competición, puesto que ambos equipos son referentes en sus respectivas ligas.

Además del esperado partido contra el Manchester City, el Barça femenino se enfrentará a dos rivales más en la fase de grupos de la UEFA Women’s Champions League. El primer partido será contra el Hammarby sueco el 16 de octubre a las 21.00 en el Estadio Johan Cruyff, seguido de un enfrentamiento contra el St. Pölten austríaco el 12 de noviembre a las 18.45, también en casa.

El equipo de Pere Romeu buscará cerrar la clasificación antes del partido contra el conjunto inglés, sin que tenga que esperar al último partido para certificar su pase a cuartos de final. De esta forma, buscarán revalidar los títulos conseguidos de forma sucesiva en 2023 y 2024, sumando la cuarta Champions League femenina.

Las jugadoras del Barça, celebrando un gol contra el Madrid | @fcbfemeni
Las jugadoras del Barça, celebrando un gol contra el Madrid | @fcbfemeni

Los partidos del Barça femenino

El Barça femenino ya tiene experiencia en Montjuic, habiendo jugado allí la temporada pasada, aunque no consiguió colgar el cartel de ‘todo vendido’. En estos partidos, el equipo dejó una impresión mixta: una victoria contundente contra el Real Madrid (5-0) y una derrota contra el Chelsea (0-1), aunque las azulgranas se recuperaron en la vuelta para llegar a la final y ganar de nuevo la máxima competición europea.

Ahora bien, en ningún caso se superará el récord que el club estableció hace unos años en el Camp Nou. El Lluis Companys tiene mucha menos capacidad, lo que imposibilita que se puedan superar las cifras. El Camp Nou se ha convertido en un referente, albergando dos de los partidos con más afluencia de público a la historia de este deporte. En la temporada 21/22, el estadio azulgrana reunió 91.648 aficionados durante la ida de las semifinales de la Champions League contra el Wolfsburg, y estableció un récord que superó los 91.553 espectadores que presenciaron la vuelta de los cuartos de final contra el Real Madrid. Esta tendencia no se limita en España; en Inglaterra, el Arsenal consiguió reunir 60.160 seguidores en un duelo contra el Manchester United, mientras que el Chelsea reunió 72.262 espectadores en la semifinal de Champions contra el Barça.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa