El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha abierto acta de infracción a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y ha sancionado al Futbol Club Barcelona, al Real Club Deportiu Espanyol y al Club Esportiu Europa por incumplimientos en materia de Igualdad, según informa Europa Press. Después del caso del beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso durante la final del Mundial femenino, se abrió una inspección de Trabajo que ha descubierto incumplimientos en los planes de igualdad y protocolos de acoso de la RFEF, así como en el Barça, de Primera División, el Espanyol y el Europa, los dos de Segunda División. Sin embargo, los tres clubes han dejado claro que tienen plan de igualdad y han rechazado la sanción.
Yolanda Díaz explica las sanciones a Barça, Espanyol y Europa
En una entrevista con RNE, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha destacado la importancia de implementar planes de igualdad y prevención de acoso a los clubes de fútbol, subrayando las diferencias en el trato a las jugadoras. Ha señalado que estos tres clubes catalanes han sido sancionados por no cumplir con estos requisitos, considerando «gravísimo» que las campeonas del mundo, con muchas de las jugadoras de la selección española del Barça, no dispongan de planes de igualdad ni de prevención de acoso a su puesto de trabajo.

Díaz ha advertido que las entidades que no cumplan con las normativas establecidas podrían enfrentarse a sanciones económicas significativas. Ha subrayado la importancia de transmitir un mensaje contundente sobre la igualdad y el respeto a los derechos fundamentales, condenando los comportamientos discriminatorios como el caso del beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso. La ministra ha exigido a los clubes de fútbol que cumplan con los protocolos de igualdad y prevención de acoso, asegurando un entorno laboral justo y seguro para las deportistas. Por su parte, el sindicato de futbolistas FUTPRO se ha mostrado «satisfecho» por esta resolución de Trabajo.