Món Esport
Barça, Espanyol y Europa afirman tener plan de igualdad y rechazan la sanción

Este miércoles se ha conocido que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha multado al Fútbol Club Barcelona, al Real Club Deportiu Espanyol y al Club Esportiu Europa por incumplir la normativa de Igualdad. Según una inspección que surgió a partir del caso Rubiales, ninguno de los tres equipos cuenta con un plan de igualdad. Sin embargo, Barça, Espanyol y Europa han reaccionado rápidamente para dar explicaciones. Los tres clubes aseguran que tienen un plan de igualdad y han rechazado la sanción, dejando claro que no se les puede aplicar, porque no han incumplido ninguna normativa.

Las explicaciones de Barça, Espanyol y Europa

Por un lado, el Barça ha emitido un comunicado para lamentar «que se ponga en entredicho el compromiso histórico del club en relación con las políticas de igualdad». La entidad azulgrana destaca que creó un primer protocolo en 2013, cuando todavía quedaban siete años para que esto fuera obligatorio por ley. El club asegura que su plan de igualdad actual caducaba el pasado mes de abril de 2023, pero que fue prorrogado, puesto que se está elaborando una actualización que está en proceso de negociación.

El Espanyol, en cambio, no ha emitido ningún comunicado, pero su director de Comunicación, Xavier Andreu, ha asegurado en declaraciones a Radio Barcelona que «se creó una comisión paritaria enl abril de 2022 para elaborar un plan de igualdad» y que fue finalizado hace unos meses. Ahora solo falta que sea inscrito y registrado, cosa que pasará «durante las próximas semanas». Por lo tanto, el Espanyol afirma que tiene plan de igualdad y Andreu recalca que ya se pagó «una multa simbólica» por el contratiempo.

Finalmente, el Europa, que ha sido el primer club en reaccionar y lo ha hecho rápidamente, también ha emitido un comunicado, como el Barça, para dejar claro que tiene un plan de igualdad y que, por lo tanto, no tiene que ser sancionado. De hecho, el club escapulado da por hecho que se le retirará la multa y que esta ha llegado porque en el momento de recibir el requerimiento de Trabajo todavía se estaba elaborando y se registró «el 15 de febrero».

Por lo tanto, por lo que se entiende a partir de los comunicados y declaraciones de los tres clubes, las sanciones responden a problemas más bien burocráticos y los res equipos reafirman su compromiso con la Igualdad. Lo cierto es que son tres entidades que han hecho mucho por el deporte femenino y la igualdad. El Barça es actualmente un club de referencia mundial en esta materia y el Espanyol lo fue en años anteriores. El Europa, por su parte, es pionero en las campañas contra la discriminación en el deporte y ha hecho una gran apuesta por el fútbol femenino los últimos años, situando el primer equipo en la Segunda División estatal, donde también se encuentra actualmente el Espanyol.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa