Món Esport
Acuerdo para desconvocar la huelga de jugadoras del fútbol femenino

Fumata blanca en el fútbol femenino. La Liga F y los sindicatos han llegado a un acuerdo para desbloquear la huelga de jugadoras y la nueva temporada de la competición arrancará este mismo viernes. El punto crucial era el salario mínimo de las futbolistas en el nuevo convenio colectivo, y finalmente se ha acordado una subida de este salario durante los próximos tres años.

Así, en la temporada 2023/24, la actual, el salario mínimo será de 21.000 euros, pudiendo incrementarse hasta los 23.000 en función del crecimiento de los ingresos comerciales de la competición. El año siguiente, la temporada 2024/2025, de 22.500 euros, con la posibilidad de incrementarlo hasta los 25.000. Finalmente, en la temporada 2025/26, el salario mínimo de las jugadoras tendrá que ser de 23.500 euros, llegando a los 28.000 si se cumplen los ingresos comerciales estimados.

Aun así, no se ha acabado llegando a las pretensiones que tenían las jugadoras, puesto que pedían un salario mínimo, desde el primer año, de 23.000 euros, una diferencia de 2.000 euros comparada con la cifra con la cual se ha llegado a un acuerdo (21.000). Eso sí, si los ingresos comerciales de la competición son favorables, podrán llegar fácilmente. Al menos, es un gran paso para el fútbol femenino, ya que en el convenio hasta ahora vigente el salario mínimo era de 16.000 euros brutos anuales.

Por lo tanto, la nueva temporada de la Liga F arrancará en la jornada dos, después de que la primera se hubiera suspendido por la huelga. El partido inaugural será el Valencia-Real Madrid este mismo viernes, mientras que el Levante Las Planas jugará contra el Eibar el sábado 16 a las 12:00 horas y el Barça, campeón de liga, lo hará el mismo sábado a las 19:00 horas, contra el Madrid CFF.

Las declaraciones de la presidenta de la Liga F

Después del acuerdo, Beatriz Álvarez, la presidenta de la Liga F, valoró el entendimiento entre ambas partes: «Hemos conseguido dar un paso más en este escenario que queremos para poder trabajar por el fútbol profesional femenino. Estoy satisfecha, en un proceso largo, difícil y duro. El poder haber llegado a un acuerdo es muy positivo para nosotros, para las jugadoras y por todo el producto del fútbol femenino«.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa