Nuevo capítulo en la batalla legal entre los grandes organismos del fútbol mundial y la Superliga, el proyecto que debía revolucionar el fútbol europeo y donde ya solo queda el Real Madrid de Florentino Pérez. La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso presentado por la UEFA, LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y ha dado la razón a la Superliga, que denunciaba un abuso de poder y restricciones a la libre competencia por parte de la institución presidida por Aleksander Ceferin, en el momento que se presentó el proyecto y la UEFA amenazó a los clubes y jugadores participantes con dejarlos fuera de todas las competiciones europeas.

Según la resolución judicial, la UEFA actuó vulnerando los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, imponiendo limitaciones «injustificadas y desproporcionadas» que impedían la creación de nuevas competiciones futbolísticas fuera de su control. De este modo, el tribunal reconoce que los clubes impulsores de la Superliga -entonces el Fútbol Club Barcelona también formaba parte- tenían base legal en su denuncia. La sentencia obliga ahora a la UEFA, LaLiga y la RFEF a asumir los costes del procedimiento judicial, aunque disponen de veinte días para presentar un nuevo recurso ante el mismo tribunal.
Posible compensación económica millonaria
Este nuevo golpe judicial supone un duro revés para la UEFA, tanto en el ámbito institucional como económico. La resolución abre la puerta a una reclamación por daños y perjuicios que podría traducirse en una compensación millonaria de la UEFA a la Superliga, si bien esto aún está por determinar. Con esta victoria, el proyecto de Florentino Pérez gana fuerza legal en un momento donde socialmente ya está tocado de muerte, si bien ahora podría plantearse retomar su propuesta de competición alternativa a la Champions League, ya que tiene una base jurídica para seguir adelante.




