Món Esport
Sanción para los jugadores españoles que hicieron cánticos contra Gibraltar

Los cánticos de Rodrigo Hernández «Rodri» y Álvaro Morata en referencia a Gibraltar durante la celebración de la Eurocopa, tendrán consecuencias. Los dos jugadores tendrán que cumplir un partido de sanción según ha anunciado la misma UEFA este miércoles.

Sanción ejemplar por Morata y Rodri

La UEFA ha hecho oficial por la mañana la sanción a los dos jugadores españoles. Los futbolistas podrán ser convocados con la selección española, donde tendrán que cumplir la sanción, pero no podrán ser elegidos por Luis de la Fuente per disputar minutos en el próximo partido. Los jugadores de City y Milán han sido sancionados con los cargos de vulneración de los «principios generales de conducta», «violación de las normas básicas de conducta decente», «utilización de acontecimientos deportivos para manifestaciones de carácter no deportivo» y «desprestigio del  deporte del fútbol, y la UEFA en particular».

Morata celebrando la Eurocopa | @sefutbol
Morata celebrando la Eurocopa | @sefutbol

Morata y Rodri fueron los protagonistas de los cánticos de «Gibraltar, español» que se hicieron ante su afición, el 15 de julio pasado en Madrid, en la celebración oficial del título del Eurocopa 2024. Pocas horas después de los hechos, la Asociación de Fútbol de Gibraltar (GFA) presentó una queja a la UEFA por las celebraciones, calificándolas cómo «extremadamente provocadoras e insultantes». La UEFA decidió entonces nombrar un inspector de ética y disciplina para juzgar los cánticos de los futbolistas, que han acabado comportando una sanción deportiva.

El AFE apoya a los futbolistas

La Asociación de Futbolistas Españoles ha hecho un comunicado donde ha respondido a la sanción, asegurando que es «injusta«. El AFE cree que la UEFA «está atacando gravemente el derecho a la libertad de expresión de ambos futbolistas». Argumentan que cantaron «Gibraltar es español fuera de su ámbito laboral» y que por este motivo no se los puede sancionar. Desde la asociación plantean elevar una queja a la OIT (Organización Internacional del Trabajo) porque «consideran que el reglamento disciplinario de la UEFA atenta contra derechos fundamentales, como la libertad de expresión, en su condición no solo de trabajadores, sino de ciudadanos».




Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa