El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha desestimado la reclamación del Sevilla contra los videos de la televisión oficial del Real Madrid para presionar a los árbitros. Según ha avanzado la Cadena SER, este organismo considera que el «comunicado de queja» del club andaluz no es suficiente para iniciar ningún tipo de investigación a la entidad merengue. El Comité de Disciplina de la RFEF asegura que la queja del Sevilla no es una «denuncia formal» y que tendría que especificar qué códigos de la normativa federativa se están incumpliendo para poder tomar alguna medida al respecto.

Ahora, la pelota vuelve al tejado del Sevilla. El club andaluz tendrá que decidir si continúa adelante con su proceso y redacta una denuncia muy fundamentada donde se indique específicamente qué parte o qué partes del código disciplinario de la RFEF está incumpliendo el Madrid con sus videos. Javier Tebas, presidente de LaLiga, ya ha dicho que se sumará a la denuncia del Sevilla, puesto que, desde su punto de vista, el club blanco está atentando contra el buen orden deportivo. Por lo tanto, la entidad andaluza tiene un buen apoyo detrás si quiere continuar adelante con su reclamación. Ahora bien, LaLiga necesita una denuncia de un club para poderse sumar, puesto que no tiene la capacidad de querellarse unilateralmente.
Los videos de la televisión oficial del Real Madrid contra los árbitros
Hay que recordar que, desde la temporada pasada, la televisión oficial del Real Madrid se dedica a hacer un video antes de cada jornada en el que se enumeran todos los supuestos agravios que el árbitro del partido del fin de semana ha cometido durante su trayectoria contra el club blanco. Además, después de los duelos, en caso de que el resultado no haya caído del lado blanco, también se analiza la actuación del colegiado en cuestión al por menor para argumentar que ha ido en contra del Madrid. Es una campaña que proviene directamente desde el club, no solo por el hecho de que se esté llevando a cabo a través de su televisión oficial, sino porque varios miembros de la entidad merengue la están apoyando institucionalmente.