Ya han pasado muchos días desde el partido de Liga entre el Real Madrid y el Almería, donde los blancos consiguieron la victoria gracias a tres rectificaciones que el VAR hizo de las decisiones que el árbitro de campo había tomado sobre el terreno de juego. Sin embargo, este caso continúa siendo lo más destacado de la actualidad futbolística. Ahora, según ha revelado la Cadena SER, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) habría reconocido de puertas adentro que en estas rectificaciones hubo dos errores muy graves que favorecieron al Madrid, cosa que estos organismos no han exteriorizado en ningún momento.
Los errores del VAR en el Madrid-Almería que habría reconocido la RFEF
Concretamente, los dos primeros goles de los blancos no tendrían que haber subido al marcador, según lo que estaría admitiendo el CTA internamente. El primero fue un penalti que transformó Jude Bellingham. El problema, según la misma RFEF y muchas de las personas que estaban viendo el partido, es que el penalti no se habría tenido que señalar, puesto que, previamente, había habido dos posibles faltas de jugadores del Madrid a rivales de la Almería. El VAR, a pesar de que las vio, según consta en los audios que se han filtrado, no pidió al árbitro de campo que las revisara.
El segundo de los goles es el caso más flagrante. Vinicius Jr. empató el partido, que el Madrid había empezado perdiendo 0-2 contra el colista, con un gol con el brazo. El árbitro de campo lo anuló en el mismo momento que lo vio, pero el VAR lo hizo rectificar al grito de «le da en el hombro, ¡no hay manos!». En este caso, y siempre según la Cadena SER, el CTA también reconocería un grave error del VAR, en cuanto que no pudo probar con una imagen clara que la pelota le tocara en el hombro en vez del brazo y, aun así, condicionó del todo la decisión del árbitro de campo.

De momento, sin embargo, no ha habido ningún tipo de consecuencia para Hernández Hernández, el responsable del VAR en este partido. De hecho, en vez de esto, ha sido escogido nuevamente por la RFEF para hacerse cargo del sistema de videoarbitraje en un duelo muy importante, como es el enfrentamiento de cuartos de final de Copa entre el Atlético de Madrid y el Sevilla. Públicamente, ni el CTA, ni la RFEF han reconocido estos errores.