La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tendrá nuevo presidente a partir del día 6 de mayo. Pedro Rocha, quien quedó al frente de la RFEF después de la dimisión de Luis Rubiales, ha convocado esta semana las elecciones para el mes próximo. Él mismo se ha presentado para poderse consolidar como presidente. Se trata de un candidato continuista, puesto que es de la cuerda de Rubiales. A pesar de que la RFEF está siendo investigada actualmente por un caso de presunta corrupción con la Supercopa, Rocha está fuera del foco de la Guardia Civil, así que, en principio, podrá presentarse. De momento, es el favorito para ganar las elecciones. Hasta ahora, han salido pocos candidatos y la lista que ha quedado es bastante inverosímil, puesto que quienes acompañan a Rocha son el periodista Carlos Herrera y la política Eva Parera.
Carlos Herrera
Hace tiempo que se habla de la posibilidad de que este locutor de la Cadena COPE se presente a las elecciones para ser el nuevo presidente de la RFEF. Su idea, según ha expresado él mismo en la radio, es romper con la dinámica actual de la Federación y cambiar las cosas. Carlos Herrera ha asegurado que apuesta por la «transparencia» y ha criticado con dureza la gestión opaca de los últimos años. De momento, por eso, a Herrera se le tiene que considerar precandidato, puesto que todavía no ha podido reunir los avales necesarios para presentarse.

Eva Parera
La política catalana Eva Parera, que viene de fracasar estrepitosamente en las elecciones a la alcaldía de Barcelona con el partido Valents, también quiere optar a la presidencia de la RFEF. Hija de Anton Parera, quien fue directivo del Fútbol Club Barcelona bajo las presidencias de Josep Lluís Núñez y Joan Gaspart, a Eva Parera también se la tiene que considerar precandidata, puesto que todavía no se ha presentado oficialmente a las elecciones. Hace tiempo, por eso, que asegura que su intención es ser la primera mujer en dirigir la RFEF.
