La Comisión Gestora de la Real Federació Española de Fútbol (RFEF) ha tomado la decisión que se esperaba dos semanas atrás. Este miércoles la Comisión que se encarga de la RFEF, con Pedro Rocha al frente, ha convocado elecciones para la presidencia de la federación española. El proceso electoral, que teóricamente ya iba con meses de retraso, tenía que anunciarse el pasado 20 de marzo, pero la operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la sede de la federación por presuntos delitos de corrupción a los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales supuso una interrupción. La convocatoria será oficializada este viernes y publicada el sábado, mientras que los comicios se celebrarán el próximo 6 de mayo.
El calendario electoral empezará de aquí a 48 horas y, a partir de este domingo, habrá un margen de cinco días para presentar las candidaturas, que necesitan reunir el 15% de los avales de la Asamblea, es decir, un total de 21. Después de esto, hay un plazo de dos días para presentar alegaciones al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que las tendría que resolver en una semana, pero si no hay, las candidaturas son definitivas. Originalmente, las elecciones se tendrían que haber celebrado el pasado septiembre, cuando Luis Rubiales renunció a su cargo de presidente de la federación española después de besar sin consentimiento a la jugadora Jennifer Hermoso.

Pedro Rocha hace todos los pasos para presentarse a las elecciones
A pesar de que no ha confirmado oficialmente su candidatura, Rocha ha hecho todos los pasos necesarios para presentarse a la presidencia de la RFEF. El pasado 18 de marzo renunció a su posición de presidente de la Federación Extremeña de Fútbol (FEF) y ahora, este miércoles, ha dimitido de su posición como presidente de la Comisión Gestora. La federación española ha confirmado que la persona encargada de la Comisión durante el proceso electoral será Rafael del Amo, presidente de la Federación Navarra de Fútbol (FNF). Además, la federación ha confirmado que se presentará como acusación particular en la investigación contra Rubiales.
Hay que destacar que la RFEF está amenazada con una posible intervención de la FIFA después de una solicitud del Consejo Superior del Deporte (CSD), el organismo público que rige el deporte y está adscrito al ministerio de Educación y Deportes del gobierno español. El CSD tramitó una denuncia al TAD del presidente de CENAFE, Miguel Galán. El directivo del centro de escuelas de entrenadores de fútbol solicitó la inhabilitación de Rocha para excederse en sus funciones. Por lo tanto, el Tribunal Administrativo del Deporte todavía tiene la posibilidad de inhabilitar el presidente de la Comisión e impedir que se presente a las elecciones. En caso de que la FIFA interviniera la federación española, este movimiento implicaría la tutela de los comicios.