El caso Negreira ha iniciado un nuevo capítulo en las últimas horas después de que el juez haya imputado el Fútbol Club Barcelona por presunto soborno y haya ordenado un registro muy exhaustivo en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Los registros han durado un día entero y no ha transcendido si se han llevado alguna prueba significativa. Después de horas y horas de registro, la RFEF ha emitido un comunicado para informar que desde la Federación se ha colaborado con la policía. Lo más destacado, sin embargo, es que la RFEF ha atribuido el caso a «la administración federativa de dos etapas anteriores a la actual gestión», cosa que no ha sido muy bien recibida, puesto que la gente considera que, de este modo, se está lavando las manos.

El comunicado de la RFEF sobre el registro por el caso Negreira

Este es lo comunicado íntegro de la RFEF sobre el caso Negreira: «Hoy mismo, la Guardia Civil ha llevado a cabo una inspección documental en la sede del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF en el marco de la investigación del ‘Caso Negreira’, hechos relacionados con la administración federativa de dos etapas anteriores a la actual gestión. Todo el personal de la RFEF ha colaborado en todo momento con la solicitud de información por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La RFEF continúa a disposición de la Justicia con el único objetivo de aclarar tan pronto como se pueda los hechos investigados».

El edificio de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) | Europa Press
El edificio de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en una imagen de archivo | Europa Press

Mientras tanto, el Barça se mantiene tranquilo ante estos hechos. El club ya contemplaba el escenario de una posible imputación por soborno, pero desde la entidad azulgrana se transmite mucha serenidad y la convicción de que el equipo azulgrana no se benefició nunca de ayudas arbitrales a causa de los pagos a Negreira.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa