La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha respondido con mucha contundencia al comunicado del Real Madrid en el cual el club merengue se quejaba del arbitraje recibido en el partido contra el Espanyol y la polémica tarjeta roja que no se señaló sobre Carlos Romero, quien acabaría marcando el gol de la victoria perica. La RFEF ha sido muy dura contra el Madrid y ha asegurado que «lamenta el tono y la gravedad de las acusaciones» de la entidad presidida por Florentino Pérez. Sin embargo, un rato después de haber compartido este comunicado en las redes sociales, la RFEF ha borrado las publicaciones. El texto, ahora, solo puede encontrarse desindexado en la página web de la Federación.

El comunicado de la RFEF contra el Madrid
Este es el comunicado íntegro de la RFEF contra el Real Madrid: «Desde la Real Federación Española de Fútbol reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la equidad y la mejora constante de los mecanismos arbitrales, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo y la integridad de nuestras competiciones.
Lamentamos profundamente el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los estamentos arbitrales y el funcionamiento de la competición en su conjunto. Entendemos que, en el desarrollo del fútbol profesional, pueden existir discrepancias sobre determinadas decisiones, pero confiamos en que todas las partes actúen con la responsabilidad y el respeto que exige el máximo nivel de nuestro deporte.
En este sentido, queremos trasladar nuestro absoluto respeto y consideración a todos nuestros árbitros y árbitros asistentes, que llevan a cabo su labor con profesionalidad, rigor y bajo una constante evaluación. La tarea arbitral, por su propia naturaleza, está sujeta a revisión y análisis, pero esto no puede derivar en señalamientos generalizados que pongan en duda su integridad. Esto no solo perjudica a los propios colegiados, sino que también erosiona la credibilidad del fútbol en su conjunto.
Es importante reflexionar sobre las consecuencias de estos cuestionamientos sistemáticos al arbitraje. Deslegitimar constantemente su labor al margen de los canales establecidos genera un clima de desconfianza que no beneficia ni al fútbol español ni a sus competiciones. La crítica constructiva es siempre bienvenida y necesaria para la mejora continua, pero debe hacerse dentro de los marcos establecidos y con el respeto que merecen todas las partes que integran nuestro deporte.
La Real Federación Española de Fútbol está inmersa en un proceso de modernización y mejora estructural en todos los ámbitos del arbitraje, alineado con las mejores prácticas internacionales y con el apoyo de los organismos competentes en la materia. Al mismo tiempo, en esta nueva etapa de diálogo y trabajo conjunto, el objetivo es avanzar contando con todos los actores del fútbol español. En este sentido, hay foros y reuniones, como la que se llevará a cabo esta semana con todos los clubes profesionales, donde podrán expresarse y contribuir a la mejora de este deporte.
Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la mejora constante de nuestras competiciones, y confiamos en que la colaboración de los clubes, con espíritu constructivo y dentro del marco normativo, contribuirá a continuar fortaleciendo el fútbol español».




