Món Esport
La UEFA habría falsificado el vídeo del penalti anulado en el Atlético-Madrid

Nueva polémica en el fútbol europeo después de que la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid haya denunciado públicamente que la UEFA habría manipulado el vídeo que se hizo público sobre la acción del penalti de Julián Álvarez, anulado en el derbi de los octavos de final de la Champions con el Real Madrid. La entidad ha presentado un informe elaborado por peritos forenses independientes que cuestiona la autenticidad de las imágenes difundidas por el máximo organismo del fútbol europeo, con las que la UEFA justificaba que el delantero argentino había tocado el balón dos veces y que, por lo tanto, el penalti se anuló correctamente.

Un estudio pericial demostraría la falsedad del vídeo compartido por la UEFA

Según este estudio técnico, el vídeo mostrado por la UEFA presenta «anomalías evidentes» y no sería la versión original captada por las cámaras de televisión. El perito José Luis Rivas, uno de los especialistas responsables del informe, ha asegurado en declaraciones a la Cadena SER que “el archivo audiovisual está editado” y que presenta variaciones claras en la calidad de imagen que indican que ha sido modificado. “La entropía del vídeo —uno de los valores que analizamos para detectar alteraciones— no es estable, como debería ser en una grabación original. Además, hay cortes sutiles y alteraciones que no se corresponden con una grabación directa de cámara”, ha detallado Rivas.

Julián Alvarez, en el tiro del penalti anulado en el Atlético-Real Madrid de Champions | Europa Press
Julián Alvarez, en el tiro del penalti anulado en el Atlético-Real Madrid de Champions | Europa Press

La Unión de Peñas exige a la UEFA la publicación inmediata del vídeo y el audio originales de la acción para “garantizar la transparencia y preservar la integridad de la competición”. En caso de que no se atienda esta petición, la organización ha advertido que se reserva el derecho de llevar el caso ante la justicia ordinaria. Desde el Atlético de Madrid se considera “extremadamente grave” que se pueda haber alterado una prueba clave para justificar una decisión arbitral y se alerta de la “pérdida de confianza” en el sistema VAR y en la gestión audiovisual de la UEFA. De momento, el organismo europeo no ha emitido ninguna respuesta oficial, pero la denuncia ya ha encendido el debate entre aficionados y analistas, en un momento delicado para la credibilidad arbitral en Europa.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa