Món Esport
La RFEF cede a las presiones y purga la cúpula del estamento arbitral

La tranquilidad en el Estado español es volátil, sobre todo si el Real Madrid ejerce una gran presión. Después de semanas de especulaciones sobre el futuro de los árbitros en las competiciones españolas, la Real Federación Española de Fútbol -con su presidente, Rafel Louzán, a la cabeza- ha decidido reformar completamente el panorama arbitral dentro de la federación española y ha decidido purgar la actual dirección del estamento arbitral. La RFEF ha comunicado a Medina Cantalejo, responsable del Comité Técnico de Árbitros, y Clos Gómez, responsable del VAR, que no seguirán al frente del arbitraje español la próxima temporada. Estos ceses no serán los únicos, ya que la RFEF hará una purga aún mayor, ya que la mayoría de los partidarios de Medina Cantalejo y Clos Gómez también perderán sus funciones, como en el caso de los tres vicepresidentes.

Una nueva estructura en el horizonte

Los ceses en la cúpula arbitral española implicarán una reforma de la actual dirección arbitral. Según señala el diario Marca, la nueva estructura que dirigirá el arbitraje del fútbol español contará con un ejecutivo en jefe (CEO) y un responsable ‘deportivo’ a su lado. De esta nueva estructura se espera que reforme el arbitraje español desde las categorías de fútbol base hasta el fútbol profesional y los cambios afectarán en las puntuaciones de los árbitros, los ascensos o los descensos, entre otras cuestiones. Esta reforma integral del arbitraje español no llegará hasta la pieza clave de este colectivo como son los árbitros. En este caso, tanto la plantilla de Primera y Segunda división no se verá alterada este año.

Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA y exárbitro español | Europa Press
Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA y exárbitro español | Europa Press

Un cambio en la estructura arbitral tras un año de asedio madridista

Estos cambios en la cúpula del arbitraje español llegan después de un año especialmente intenso desde la capital del Estado español. El Real Madrid, en un año casi en blanco, ha sido el encargado de liderar el asedio contra el estamento arbitral a través de los vídeos de su televisión privada asegurando que los árbitros han perjudicado con sus decisiones los intereses del club gobernado por Florentino Pérez.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa