Món Esport
La Fiscalía pide que se repita el juicio contra Rubiales

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado un recurso contra la sentencia que condenó a Luis Rubiales a 18 meses de multa por agresión sexual por el beso no consentido a Jenni Hermoso en la final del Mundial de 2023. En su apelación, el ministerio público solicita la nulidad del juicio y que se repita con un nuevo magistrado que no esté «viciado de apariencia de parcialidad». Según la fiscalía, durante el proceso se vulneraron normas y garantías procesales esenciales que generaron «indefensión y arbitrariedad».

La Fiscalía asegura que el jurado estaba «viciado»

La acusación insiste en que la condena debería haber sido de un año de prisión y la prohibición de comunicarse con la víctima. Entre los motivos expuestos, destaca la «inadmisión indebida» de pruebas y preguntas clave durante el juicio. Concretamente, se denuncia que no se permitió la incorporación del vídeo de la asamblea de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) del 25 de agosto de 2023, donde Rubiales defendía su actuación y se negaba a dimitir. Además, el recurso argumenta que el tribunal aplicó de manera errónea el artículo 178.1 del Código Penal, que regula los delitos de agresión sexual.

Luis Rubiales y Jenni Hermoso, en una imagen de archivo | Europa Press
Luis Rubiales y Jenni Hermoso, en una imagen de archivo | Europa Press

El recurso no solo afecta a Rubiales, sino también a otros implicados en el caso. La Fiscalía reclama que se revoque la absolución del exseleccionador femenino Jorge Vilda, el exdirector de fútbol Albert Luque y el exresponsable de marketing de la RFEF Rubén Rivera. Según el ministerio público, los tres deberían haber sido condenados por coacciones a Hermoso y propone una pena de un año y medio de prisión, la inhabilitación para ejercer cargos deportivos y la prohibición de contactar con la jugadora. También solicita que los acusados indemnicen a Hermoso con 50.000 euros. Finalmente, la Fiscalía considera que la sentencia original no justifica de manera suficiente los criterios aplicados para determinar la responsabilidad civil de los condenados. Ahora, la Audiencia Nacional deberá decidir si admite el recurso y ordena repetir el juicio.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa