La Fundación para la Justicia de los Jugadores (JfP por sus siglas en neerlandés), con sede en los Países Bajos, ha presentado una demanda histórica contra la FIFA que podría afectar hasta a 100.000 futbolistas profesionales. La querella, que ya ha sido admitida a trámite por el Tribunal de Distrito de Midden-Nederland, se enmarca en lo que se conoce como el caso Lassana Diarra. En este precedente judicial, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció a favor del exjugador francés, estableciendo que algunas de las normas de transferencia internacional de la FIFA vulneraban el derecho comunitario al restringir la libre circulación de jugadores y limitar la competencia entre clubes.
El caso Lassana Diarra escala y podría suponer un peligro para la FIFA
Según la sentencia del TJUE, estas regulaciones han expuesto a futbolistas y clubes a “riesgos jurídicos y económicos imprevisibles y potencialmente muy elevados”, además de generar consecuencias deportivas graves. El tribunal considera que estas reglas han impedido la libertad de movimiento de los jugadores dentro de la Unión Europea, poniendo en desventaja tanto a los futbolistas como a los equipos que querían ficharlos. Con este dictamen, la justicia europea no solo ha declarado ilegales las normas de la FIFA, sino que también ha abierto la puerta a una acción colectiva a gran escala que puede tener un impacto económico sin precedentes en el organismo rector del fútbol mundial.

La JfP busca representar a todos los jugadores profesionales que han militado en clubes de la Unión Europea y del Reino Unido desde 2002 hasta hoy, y que habrían visto reducidos sus ingresos por culpa de estas normas. Un estudio económico preliminar de Compass Lexecon estima que los afectados habrían percibido alrededor de un 8% menos de salario durante sus carreras. Con esta demanda, el mundo del fútbol afronta un proceso judicial que podría redefinir las reglas de transferencias y compensaciones entre clubes y deportistas, marcando un antes y un después en las relaciones laborales dentro del fútbol profesional.

