Món Esport
Tebas insiste en defender el despropósito del arbitraje del clásico

Javier Tebas, presidente de LaLiga, continúa defendiendo que la tecnología de gol no se tiene que aplicar en la Liga. Después de que en el clásico de la última jornada entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid no se le concediera un gol a Lamine Yamal por la imposibilidad de determinar si la pelota había entrado o no, ha crecido la indignación por el hecho de que en la Liga no se haya contratado la tecnología que indica si los disparos cruzan la línea o no.

Javier Tebas, presidente de LaLiga | Europa Press
Javier Tebas, presidente de LaLiga | Europa Press

Tebas, sin embargo, continúa defendiendo que no hay que aplicarla, puesto que se utiliza poco durante la temporada y es demasiado cara: «Como mucho, hay tres o cuatro goles fantasma. El precio es muy elevado por el uso que se le da. Con el VAR, el 99% de las jugadas ya se pueden solucionar». De todas maneras, el VAR no permitió esclarecer si la pelota había entrado en el clásico.

Tebas asegura que la tecnología de gol es imperfecta y cara

Tebas, además, defiende que los sistemas de tecnología de gol que existen, que se aplican en las competiciones de la UEFA y en las principales ligas europeas, excepto en la española, cometen errores. «Es una tecnología imperfecta», ha afirmado el presidente de LaLiga, «se utilizaría con dudas». De todas formas, Tebas no ha podido explicar de ninguna forma que en el clásico no se pudiera resolver un problema tan grave como determinar si el Barça había marcado un gol o no, cosa que supone un agravio muy considerable. El arbitraje del partido fue un absoluto despropósito, puesto que, con la ausencia de la tecnología de gol, lo más comprensible es que hubiera suficientes imágenes de cámaras para poder ver si la pelota había entrado o no. Sin embargo, el VAR no pudo solucionar esta acción.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa