La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil también está investigando al exjugador del Fútbol Club Barcelona Gerard Piqué en el caso de presunta corrupción de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en el movimiento de trasladar la Supercopa a Arabia Saudí. Kosmos Holding, empresa propiedad de Piqué, hizo de intermediaria entre este país asiático y la RFEF y recibió una comisión millonaria por esta gestión. Es por eso que la UCO está rastreando desde el pasado mes de septiembre las cuentas de Piqué, puesto que sospechan que parte de este dinero pudo ir a parar a Luis Rubiales, quien era presidente de la Federación en aquella época, a directivos de la RFEF o al mismo exfutbolista catalán.
La RFEF, en el punto de mira por el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí
Hay que recordar que este caso, en la que la UCO ya trabajaba desde hacía meses, estalló hace pocas semanas, cuando los agentes de la Guardia Civil registraron la sede de la RFEF. Además, también hicieron registros a otras instalaciones de la Federación, como el estadio de la Cartuja de Sevilla, así como en domicilios particulares. De hecho, varios directivos y altos cargos de la RFEF fueron detenidos. La casa de Rubiales también fue registrada, pero él se encontraba en la República Dominicana y no pudo ser detenido. Este miércoles, sin embargo, cuando volvió a Madrid, la UCO le detuvo, él declaró y quedó en libertad, después de que se le notificara que estaba imputado por un caso de presunta corrupción.

En una entrevista con La Sexta, Rubiales ha defendido su inocencia. Ha asegurado que no recibió ninguna comisión por el traslado de la Supercopa y ha defendido este movimiento: «La operación pasó todos los filtros de control».