Món Esport
Investigan 89 cuentas de Piqué por el caso de corrupción a la RFEF

La implicación de Gerard Piqué en los posibles contratos fraudulentos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para celebrar la Supercopa a Arabia Saudí lleva al exblaugrana a ser parte del foco de la investigación. Según ha publicado este jueves La Vanguardia, el Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) está investigando un total de 89 cuentas bancarias de Piqué. El exfutbolista está en medio de la ahora conocida como ‘Operación Brody‘ contra los presuntos delitos de corrupción a los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales por su papel como intermediario entre la RFEF y Arabia a través de Kosmos Holdings, su empresa.

Piqué, cada vez más implicado en la investigación

Según La Vanguardia, los jueces ya han ordenado el acceso a los requisitos de los bancos y quiere conocer si hay la existencia de cualquier alerta del Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales. Más allá de las 89 cuentas en el ámbito personal, también analizan las 27 sociedades a las cuales Piqué perteneció. Las sospechas se centran principalmente en el hecho que el exblaugrana negoció con Rubiales para conseguir el traslado de la Supercopa en Arabia Saudí, es decir, sin hacer de agente intermediario correctamente. Oficialmente, la RFEF se llevó 40 millones de euros y Kosmos un total de 24, cuatro por cada edición del campeonato hasta el 2026. La Vanguardia informa que estos millones anuales estarían libres de impuestos.

Luis Rubiales y Gerard Piqué | Europa Press
Luis Rubiales y Gerard Piqué | Europa Press

La investigación también podría afectar la Andorra

Uno de los otros esfuerzos de los jueces durante esta investigación es que donde se destinaron todos los ingresos provenientes de Kosmos, donde la compañía Sela Sport Company abonó los cuatro millones de euros anuales. Esta situación podría afectar el Fútbol Club Andorra, club de Segunda División que es propiedad de Piqué. La investigación pone el foco encima de una transferencia de 5,3 millones de dólares del Kosmos al Andorra, un movimiento que se habría producido al poco del abono de Sela. A diferencia de Rubiales, el exblaugrana todavía no está imputado, no ha sido detenido y tampoco ha sido citado por los jueces para hacer declaraciones. Entre las figuras detenidas por los presuntos delitos de corrupción a la RFEF se encuentran personas como Tomás González Cueto, asesor jurídico externo de la federación, y Pedro González Segura, director de la asesoría jurídica de la entidad.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa