Este jueves la jueza a cargo de la conocida como «Operación Brody«, Delia Rodrigo, ha imputado el exfutbolista Gerard Piqué por los presuntos casos de corrupción a los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En el caso del exjugador, por las comisiones de cuatro millones de euros que recibió su empresa, Kosmos Holdings, por cada edición de la celebración de la Supercopa en Arabia Saudí después de ejercer el rol de intermediario. Durante los últimos meses los jueces ya investigaron diferentes cuentas de Piqué, llegando al punto de bloquear el de Kosmos.
La investigación de Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) a la RFEF se centra principalmente en los contratos de la celebración de la Supercopa en Arabia Saudí, que se juega en el país de Oriente Medio desde el 2020. La federación acordó recibir 40 millones de euros por cada edición hasta el 2026. En cambio, Kosmos, que tenía un rol de agencia intermediaria mientras Piqué todavía era futbolista provisional, se llevaría un total de veinticuatro millones por el movimiento (cuatro por cada año). La jueza a cargo de «la Operación Brody» aprecia indicios de delito en las comisiones que recibió la empresa de Piqué. La federación española defendió que, para hacer un movimiento, realizaron un informe de

Una imputación posterior al bloqueo de la cuenta de Kosmos
La decisión de la jueza que dirige la investigación supone un nuevo y significando porque a diferencia del expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, Piqué todavía no estaba imputado. De todos modos, esto no implica que la magistrada no estudiara los movimientos del exblaugrana. Durante el pasado mes de abril el Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 4 de Majadahonda investigó 89 cuentas personales del exfutbolista, además de analizar 27 sociedades a las cuales perteneció. Semanas después, Rodrigo atendió la petición de la Fiscalía y bloqueóla cuenta de Kosmos.
Más allá de la imputación de Piqué, si la magistrada optó para atender la petición de la Fiscalía fue tener controlados los procesos del pagador de las comisiones, Sela Company Sport, hacia Kosmos con el objetivo de corroborar si existen responsabilidades civiles en el procedimiento. Además, la implicación del exfutbolista en el presunto caso de corrupción también podría afectar a la Andorra Fútbol Club, presidido por el exblaugrana. La Andorra recibió una transferencia de 5,3 millones de dólares de la empresa del exjugador al poco de un supuesto abono de Sela.