Este jueves la Federación Catalana de Fútbol (FCF) ha anunciado que durante la noche del 31 de diciembre su sede central, situada en la ciudad de Barcelona, sufrió un robo. Los ladrones, según consta en el comunicado de la FCF, se llevaron «una caja fuerte y documentación relativa al caso Soule», unos hechos que se investigan por presunta corrupción en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En cualquier caso, la FCF ha dejado claro que la información «se podrá entregar al juez instructor dentro del plazo y en la forma oportuna, puesto que se dispone de copia de todos los documentos».
Robo en la sede de la FCF con el objetivo claro de unos documentos sobre el caso Soule
Este robo ha provocado, según la misma FCF, que durante los días posteriores no se haya podido «dar servicio presencial». Hasta el momento, se han llevado a cabo «investigaciones con los Mossos d’Esquadra y la policía científica», pero todavía no se han encontrado los culpables. Lo que sí que se ha podido deducir de los hechos hasta el momento es que los ladrones «conocían perfectamente las instalaciones», puesto que «conocían las disposiciones de los despachos y quienes trabajan en ellos».

La FCF, de hecho, ha detallado en qué despachos entraron los asaltantes: «Los ladrones registraron a fondo cajones y armarios del Área de Presidencia, Dirección General y el Departamento de Contabilidad. También el actual despacho de Competición, antiguo despacho del exjefe de Administración que se jubiló hace unos pocos meses». La FCF tiene claro que los documentos del caso Soule eran el objetivo de los ladrones, puesto que «no se llevaron ningún elemento de valor como televisiones, ordenadores, trofeos, etc.». La Federación detalla que los documentos correspondían a «información complementaria» que la Audiencia Nacional había pedido recientemente, «durante el mes de diciembre», y que la FCF estaba recopilando.