El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha participado en un acto de Europa Press este martes en el que ha hablado de diversos aspectos de actualidad. El máximo dirigente de la Federación ha respondido a las críticas y presiones del Real Madrid por el caso Negreira, que aún está bajo investigación judicial. “Es un tema vergonzoso, pero no ha tenido ninguna incidencia en la actuación arbitral”, ha asegurado Louzán, en respuesta a las peticiones del club blanco, que según él le ha solicitado en varias ocasiones que “haga algo” al respecto. “Ya está en la Justicia”, ha sentenciado.
Las declaraciones de Rafael Louzán
Louzán ha aprovechado para anunciar que habrá una reforma del sistema arbitral, una decisión que, según él, era necesaria incluso antes de las últimas polémicas. “El modelo actual proviene de 1909. Está demasiado vinculado a la figura del presidente de la RFEF, que nombra al jefe del Comité Técnico de Árbitros (CTA). El fútbol profesional debe tener más peso. Nadie me ha dicho nada, pero yo sabía que esto era imprescindible”, ha afirmado. En este sentido, se ha mostrado partidario de cambios estructurales que den más transparencia y participación al sistema.

En cuanto al clima de tensión reciente, Louzán se ha referido al momento vivido durante la rueda de prensa de los árbitros en la final de Copa, calificándolo de poco oportuno. También ha mencionado las críticas recibidas por el colectivo arbitral desde Real Madrid TV, que llevaron al colegiado De Burgos Bengoetxea a llorar en la comparecencia. “Aquel día hablé con el Madrid para calmar los ánimos. No se debe ver al árbitro como un enemigo. En el fútbol base cada vez hay más agresiones”, ha alertado. Finalmente, Louzán también ha hecho referencia al conflicto sobre la inscripción de Dani Olmo, resuelto a favor del Barça. “Actuamos como correspondía. Las normas deben cumplirse”, ha dicho, alegando que el papel de la RFEF en este asunto fue reglamentario.