Javier Tebas ha vuelto a cargar duramente contra el Fútbol Club Barcelona por el caso Negreira. El presidente de LaLiga, que este martes ha comparecido en el Congreso de los Diputados para hablar de los desafíos de la industria del fútbol, no se ha mordido la lengua al referirse al asunto de los pagos del club azulgrana al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira. “Hay corrupción deportiva. No se compraron árbitros, pero intentar influir en los ascensos y descensos de árbitros es corrupción deportiva igualmente”, afirmó de forma rotunda ante la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Las declaraciones de Javier Tebas en el Congreso de los Diputados
Nuevamente, Tebas ha querido sacar pecho y ha recordado que LaLiga tomó la iniciativa a la hora de actuar en este caso: “Fuimos los primeros en personarnos y estamos yendo hasta el final”. Tebas también ha aprovechado para defender la postura de LaLiga en otros conflictos recientes con el Barça, como el caso de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor, cuestionando la decisión del Consejo Superior de Deportes de revocar su actuación en materia de control económico. Además, ha puesto el foco en las carencias de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.

“Si las normas anticorrupción que tenemos en LaLiga hubieran existido en la Federación, nada de lo que ahora está siendo investigado en Majadahonda habría pasado”, afirmó, en referencia a las presuntas irregularidades durante la presidencia de Luis Rubiales. Tebas recordó que LaLiga está certificada por AENOR en materia de buen gobierno y ha pedido que este modelo se traslade a otras instituciones deportivas. “Ahora, siendo vicepresidente de la Federación, he exigido normas similares y certificación por AENOR. Esto no te garantiza inmunidad, pero sí evita procesos extraños y comisiones sospechosas”, sentenció.