El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado a la Superliga al considerar que es ilegal que la FIFA y la UEFA exijan autorizarla previamente. En una sentencia publicada este jueves, el tribunal con sede en Luxemburgo ha defendido la ilegalidad de esta autorización previa porque “las facultades de la FIFA y la UEFA no están sujetas a ningún criterio que garantice su carácter transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado”. Además, el mismo día que esta nueva competición ha salido vencedora del enfrentamiento judicial con la UEFA y la FIFA en el TJUE, ha hablado Bernd Reichart, director general de la sociedad gestora de la Superliga.
El CEO de A22 Sports Management, comparecerá estas próximas horas en varios medios de comunicación. Su primera aparición, curiosamente, ha sido en los canales de Twitch del periodista Gerard Romero y del streamer Ibai Llanos, donde ha soltado varios titulares destacables. En este sentido, siendo cuestionado sobre la Superliga, ha querido destacarla como una herramienta positiva para el futuro del fútbol: “Triplicaremos lo que se destina a los clubs que no participen en la Superliga. Este dinero debe ser una división de poderes que, con total transparencia, se explique dónde va a parar”, ha asegurado Reichart.
Reichart también ha tenido tiempo para hablar sobre el formato revolucionario de la Superliga, proyectada como una nueva competición europea abierta y que apuesta por la meritocracia: “Ningún equipo debe salir de su liga nacional. Es totalmente compatible y es una alternativa para una mejora de las competiciones intersemanales”. En cualquier caso, desde la UEFA, se ha cargado contra el triunfalismo exhibido por los organizadores de la Superliga tras la sentencia. Al respecto, Reichart ha sido contundente: “Nosotros trabajamos por el bien del fútbol y por eso hablamos con todo el mundo, también con la propia UEFA. No han querido escucharnos, así funciona un monopolio. Ahora ha cambiado la situación”, ha dicho el CEO de la sociedad gestora de esta nueva competición, la cual asegura que “será una realidad lo antes posible”. Aparte, ha garantizado que los aficionados podrán ver los partidos de forma gratuita a través de una plataforma de nueva creación llamada Unify.
¿Quién es Bernd Reichart?
Bernd Reichart es un empresario alemán con una extensa trayectoria en el mundo de los medios de comunicación que llega procedente de Beterlsmann, empresa alemana en la que ocupaba el puesto de director general de la unidad de negocio de los canales de televisión. De hecho, hasta hace poco, ocupaba el puesto de director general del grupo RTL Deutschland, una de las principales empresas de medios de comunicación de Europa. Además, también ha pasado casi una década en Atresmedia, donde ha desempeñado varios roles, entre ellos el de director de canales en abierto y ocupándose de las relaciones con los inversores. Previamente, se había acercado al mundo del deporte a través de la agencia de marketing deportivo Sportfive.

La labor de este empresario en A22 Sports Management es la de “centrarse en iniciar un diálogo activo y extenso con un amplio grupo de partes interesadas en el fútbol, que incluye a clubes, jugadores, entrenadores, aficionados, medios de comunicación y responsables públicos”. En este sentido, se trata del encargado de abrir sus puertas a un posible diálogo con la UEFA y las ligas domésticas, que se han cerrado en banda a la creación de la Superliga.