Món Esport
Ausencia sorprendente de un jugador del Barça en la lista de España

Luis de la Fuente, el entrenador de la selección masculina de fútbol, ha dado la lista de convocados para los partidos de la fase de clasificación para el Mundial de Estados Unidos de 2026 que se disputarán durante este mes de septiembre, enfrentándose a Bulgaria como local y ante Turquía como visitante. En la convocatoria, el seleccionador ha sorprendido con una ausencia destacada de un jugador del Futbol Club Barcelona, ya que De la Fuente ha decidido no convocar al portero Joan Garcia, cuando todos lo daban por hecho. Sí que se han producido, sin embargo, retornos de jugadores importantes, como el de Rodri Hernández, del Manchester City, o el de Dani Carvajal, del Real Madrid, una vez recuperados de sus lesiones.

Luis de la Fuente no convoca a Joan Garcia y elogia a Lamine Yamal

Para justificarse, Luis de la Fuente ha sido muy contundente al hablar sobre la no convocatoria de Joan Garcia: «No siento presión para llevarlo. Si la sintiera, lo llevaría. Tenemos al mejor entrenador de porteros y los conoce a todos a la perfección. Hay que llevarlo en el momento oportuno. Pero no por ser del Barça. No miramos las procedencias de los jugadores. Aquí no vienen jugadores de clubes, aquí vienen jugadores de la selección española. Ya le llegará su momento porque es muy bueno«. En este sentido, el técnico se ha mostrado fiel a sus tres porteros de confianza que convoca desde hace tiempo: David Raya, Unai Simón y Álex Remiro.

Joan Garcia, durant el Trofeu Joan Gamper | Europa Press
Joan Garcia, durante el Trofeo Joan Gamper | Europa Press

Por otro lado, del Barça hay siete jugadores en la lista: Lamine Yamal, Pau Cubarsí, Dani Olmo, Pedri, Gavi, Fermín López y Ferran Torres. Precisamente, De la Fuente ha querido defender al delantero de Rocafonda de las preguntas polémicas de los periodistas sobre su celebración con una corona: «No comparto que hiciera una corona, sino un sombrero de mago. Es que ha vuelto a hacer magia, cada uno lo puede entender como quiera. Hay que poner en valor otros aspectos, destacamos lo más frívolo. Con 16 años trabajaba como el que más, se cuidaba como el que más, entrena seis horas diarias, más el entrenamiento invisible… No lo ha conseguido por una fiesta o un gesto. Hay que poner en valor el trabajo«.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa