El Athletic Club juega este sábado la final de la Copa del Rey contra el Mallorca (22:00h, TVE). El conjunto vasco es el favorito para volver a levantar un título, el de la competición del KO, 40 años después de la última Copa conseguida el 1984, mientras que los baleares quieren volver a repetir la gesta del 2003. Aun así, el club de Bilbao, horas antes del enfrentamiento, ha realizado una petición surrealista y sorprendente, pidiendo a sus aficionados que «se abstengan de hacer actos o manifestaciones que se puedan considerar una falta de respeto, incluido el momento del himno previo«. Así, el Athletic ha solicitado que no se pite el himno español antes de que empiece el partido, como ha sucedido en otras finales de Copa. Mientras que algunos aficionados han encontrado muy correcta la actuación del Athletic y han aplaudido al conjunto vasco, otros han clamado contra la petición de su equipo y han pedido «libertado de expresión» a la hora de pitar el himno si así se quiere.
Desde hace muchos años, y dependiendo de los equipos que se disputan el trofeo, el himno español que suena antes del silbato inicial ha llevado muchos quebraderos de cabeza a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Los primeros pitidos se empezaron a escuchar en la final de la Copa del año 2009, cuando las aficiones de Barça y Athletic Club, los dos equipos que llegaron a la final, pitaron el himno. De hecho, a todas las finales que han llegado estos dos equipos, el himno español ha quedado en segundo plano. La RFEF, para paliar esta situación, subió los decibelios del himno para que se escuchara más que los mismos pitidos de los aficionados.
El comunicado íntegro del Athletic Club
Por una final con el máximo respeto
El Athletic Club solicita abstenerse de realizar actos o manifestaciones que se puedan considerar una falta de respeto, incluido el momento del himno previo.
El respeto es uno de los principios fundamentales del Athletic Club. Somos una institución que se enorgullece de tener una identidad única en el fútbol, #MadeInEuskalHerria #UniqueInTheWorld.
Por lo que no sólo confiamos, sino que estamos seguros de la perfecta convivencia y buen talante entre nuestra afición, con los seguidores del RCD Mallorca, con la ciudad de Sevilla que nos acoge y, dentro de La Cartuja, con nuestros rivales, con el equipo arbitral y con todas las personas presentes.
En coherencia con nuestra reivindicación del respeto, la deportividad y la diversidad como valores propios de la entidad, el Athletic Club solicita a su afición que en la final de Copa que se disputa este sábado se abstenga de realizar actos o manifestaciones que puedan ser consideradas como una falta de respeto, incluido en el momento que suene el himno previo. El respeto a cualquier símbolo o himno en competiciones deportivas, y los mundiales de fútbol, el rugby o el olimpismo son los mejores ejemplos, supone una muestra de educación, civismo y tolerancia que trasciende otras cuestiones o reivindicaciones.
La gran cita copera entre Athletic Club y RCD Mallorca es una oportunidad para la convivencia entre dos grandes aficiones fuera y dentro del campo. Los futbolistas de ambos clubes dieron un buen ejemplo de deportividad y respeto con mensajes compartidos en mallorquín y euskera. “Kopako finala festa bat da”. “Una final de Copa és una festa”.