Cesc Fàbregas ha anunciado, este sábado, que se retira del fútbol profesional a la edad de 36 años. Lo hace después de 21 temporadas al máximo nivel y habiendo conseguido ser campeón del mundo y de Europa con la selección española. En el ámbito de clubes, ha pasado por el Arsenal, el Barça, el Chelsea y el Mónaco, antes de recalar al Como 1907 italiano, donde empezará una nueva etapa como entrenador en el filial del mismo club.
Así pues, el centrocampista de Arenys de Mar cierra su etapa como futbolista después de conquistar 17 títulos al máximo nivel. Un centrocampista que triunfó, sobre todo, en Inglaterra durante sus primeros años de carrera. Además de los grandes éxitos conseguidos con España, Cesc levantó dos Premier Leagues, una Liga, una Supercopa de Europa, una Europa League y un Mundial de Clubes, entre otros títulos, en una carrera repleta de momentos para rememorar. Uno de ellos, el decisivo penalti que sirvió para que la selección española eliminara a Italia en los cuartos de final de la Eurocopa 2008, con una tanda que sirvió para que España hiciera su primero gran paso hacia el título.
Un culé con la espina clavada de no haber triunfado en Barcelona
Cesc Fàbregas fichó por el Fútbol Club Barcelona el verano de 2011 a cambio de 29 millones de euros que recibió el Arsenal, club donde el catalán había llegado a ser capitán desde el año 2008. Pese a la calidad de Fàbregas, el jugador no encontró espacio en el centro del campo del Barça a consecuencia del alto rendimiento que mostraban Xavi Hernández y Andrés Iniesta, hecho por el cual Pep Guardiola lo ubicó de falso nueve. Pese a esto, en el club de su vida es donde ha ganado más títulos.
Estuvo tres temporadas en Barcelona, ganando dos Supercopas de España y una de Europa, una Copa del Rey, una Liga y un Mundial de Clubes. Después de esta etapa, volvió a Londres para jugar en el otro bando de la ciudad y disfrutar de cuatro buenas temporadas en el Chelsea, donde conquistó la Premier League y la Europa League, entre otros. Ya en sus últimos años de fútbol y con algunas lesiones, probó en el fútbol francés jugando en Mónaco y en Italia con el Como 1907, completando cuatro de las cinco grandes ligas europeas, exceptuando la Bundesliga alemana y contando con que en Italia solo ha disputado la Serie B, la segunda categoría. Se va, por lo tanto, el Fàbregas jugador, pero entra en escena el Cesc entrenador.