Una vez finalizada la fase regular de la Segunda División con Granada y Las Palmas en plazas de ascenso directo, inició el dramático
Un penalti en el minuto 128, el último de la prórroga, ha permitido al Alavés volver a Primera y ha dejado al Levante con la miel a los labios cuando ya celebraba el ascenso. La pena máxima, transformada por Asier Villalibre, ha sido decretada a instancias del VAR a raíz de una mano de Rober Pier en un desenlace de infarto. Un penalti para sellar el polémico y agónico 0-1 después del 0-0 de la ida. De este modo, el Estadi Ciutat de València se ha quedado mudo cuando ya olía el retorno a la máxima categoría del fútbol español.
El Levante-Alavés ha disfrutado de pocas ocasiones al inicio, como es normal en estos duelos tan tácticos y con tantos nervios acumulados después de toda una temporada luchando por encontrarse en esta situación. Seguidamente, el Alavés se ha acercado al área rival, a pesar de que ambos conjuntos han tenido la suya en los instantes finales. Aun así, se ha llegado a la prórroga después de repetir el 0-0 de la ida en Vitoria, hasta que ha llegado el momento decisivo: en el último minuto de la prórroga ha habido unas manos del Levante durante el rechaze después del servicio de un córner. Después de varios minutos de revisión, el árbitro ha señalado el punto de penalti y al Alavés se le ha abierto la puerta de la Primera División, la cual no ha desaprovechado a través de Villalibre. Sin duda, un duro desenlace para el Levante en uno de los finales de
Los equipos de la Liga 2023/24
Barça, Real Madrid, Atlético de Madrid, Real Sociedad, Villarreal, Real Betis, Osasuna, Athletic Club, Mallorca, Girona, Rayo Vallecano, Sevilla, Celta de Vigo, Cádiz, Getafe, Valencia, Almería, Granada, Las Palmas y Alavés.