Pep Guardiola, entrenador catalán del Manchester City, ha expresado su opinión sobre la decisión de Xavi Hernández de dejar su cargo como técnico del FC Barcelona cuando finalice la temporada. Cabe recordar que Guardiola también estuvo al frente de la entidad azulgrana durante cuatro temporadas (2008-2012), conquistando 14 títulos, incluyendo dos Champions League. Al final de su etapa, también expresó sentirse vaciado y sin energía para continuar. En este sentido, Pep ha hablado sobre la decisión de Xavi de dejar el club por esta presión a la que se enfrentan los entrenadores que toman las riendas del primer equipo del Barça.
El técnico de Santpedor, que ha pisado los banquillos de Barça, Bayern de Múnic y Manchester City, ha afirmado que la presión en Barcelona no puede compararse con la que se experimenta, por ejemplo, en la Premier League: “Estoy de acuerdo con Xavi. No podemos comparar la presión que tenemos en Inglaterra con la que existe en España desde mi experiencia. Allí (en España) es mil veces mayor y dura. Aquí, para los entrenadores, es donde es necesario estar. Muchas ruedas de prensa y partido cada tres días, pero la presión que sientes en Barcelona no es comparable con la de cualquier otro club”, ha explicado Guardiola, coincidiendo con las declaraciones de Xavi sobre la presión que genera tener que dirigir el Barça.
Xavi desvela una conversación clave con Guardiola
Aunque muchos entrenadores, como Míchel y Luis Enrique, no han querido emitir comentarios sobre la decisión de Xavi Hernández, el técnico del Manchester City ha apoyado al egarense. Además, Xavi ya había revelado anteriormente que había hablado a técnicos como Pep Guardiola o Ernesto Valverde sobre la dureza de ser el entrenador del Barça. El de Santpedor coincide totalmente con esa perspectiva.
Con la salida inminente de Xavi a finales de temporada, el futuro entrenador del FC Barcelona sigue siendo una incógnita, ya que Guardiola ha reiterado varias veces que no volverá al club como técnico después de su etapa entre 2008 y 2012. Con poco dinero para incorporar, no son muchas las alternativas que ofrece el mercado