El Fútbol Club Barcelona no ha podido pasar del empate en su visita al campo del Rayo Vallecano (1-1). En un partido muy complicado, donde el terrible estado del césped y los continuos problemas con el VAR han sido algunos de los protagonistas, el Barça solo ha podido rascar un punto con un juego muy gris y lejos de su mejor versión. Lamine Yamal adelantó al conjunto blaugrana en la primera parte a partir de un penalti dudoso que el sistema del videoarbitraje no pudo corregir, mientras que un error en defensa a la salida de un córner provocó el empate del Rayo en la segunda mitad. Además, Joan Garcia tuvo que salvar al elenco culé en más de una ocasión con paradas de mucho mérito, justificando cada céntimo de su fichaje. El Barça ha perdido el coliderato en la tercera jornada de Liga y de aquí a dos semanas, con una pausa de selecciones entremedio, vivirá su primer partido como local, aún sin un estadio definido.
La crónica del Rayo 1-1 Barça
Flick apostó por una revolución en la defensa, dándole las primeras titularidades del curso a Jules Kounde y Andreas Christensen, mientras que Eric Garcia continuó saliendo de inicio. En el centro del campo, Dani Olmo también tuvo la oportunidad de ponerse las botas desde el comienzo y Frenkie de Jong regresó tras su ausencia en el último partido. Al frente, no cambió nada, con Ferran Torres siendo la referencia acompañado de Raphinha y Lamine Yamal en las bandas. Precisamente, el extremo catalán fue quien disfrutó de la primera ocasión, con un tiro potente desde dentro del área que detuvo en dos tiempos el portero del Rayo. A continuación, el brasileño no pudo aprovechar un regalo de la defensa del conjunto madrileño para adelantarse en el marcador en unos primeros compases del partido que, tras las dos primeras oportunidades blaugranas, se inclinó más hacia el campo del Barça, con los de Vallecas presionando mucho la salida del balón y dificultando la circulación.
Al terrible estado del césped también se le sumó la ausencia del VAR, ya que debido a unas instalaciones del estadio muy deficientes, no se pudo contar con el sistema de videoarbitraje durante casi todo el enfrentamiento, volviendo al fútbol de antaño. Con el paso de los minutos, el Rayo fue animándose más y fue Joan Garcia quien salvó a su equipo con una parada espectacular, haciéndose gigante ante la llegada de Andrei Ratiu y evitando el primer gol local. Los madrileños buscaron de manera constante la espalda de la defensa blaugrana en un duelo que se fue trabando, con el Barça siendo incapaz de crear ocasiones de cierto peligro… hasta que apareció Lamine Yamal.
La estrella de Mataró se puso de nuevo la corona para inventarse una jugada de fantasía que solo acabó con él en el suelo y el árbitro señalando el punto de penalti. Aunque fue bastante dudoso, como no había VAR, la acción no se pudo corregir, y el mismo Lamine fue el encargado de adelantar a los culés y abrir la lata al final de la primera parte. Unos primeros 45 minutos que terminaron con un ambiente muy caliente, tanto en la grada como en el terreno de juego, y a pesar de que el Barça podría haberse ido con dos goles de ventaja al descanso, Olmo no pudo encontrar la portería cuando lo tenía todo a favor, encontrándose solo en el punto de penalti y con el portero batido, para marcar el segundo.

En la reanudación, y con el VAR con idas y venidas, Olmo tuvo de nuevo la oportunidad de aumentar las distancias en el marcador llegando desde atrás con un tiro desde la frontal, pero se fue desviado. El Rayo continuó buscando las cosquillas al conjunto blaugrana al contragolpe y Joan Garcia estuvo muy atento bajo palos para rechazar cualquier tipo de peligro. En un intento por revolucionar el partido y el ataque, Flick dio entrada a Marcus Rashford y Fermín López, pero tuvo el efecto contrario, con los madrileños empatando el enfrentamiento gracias al gol de Fran Pérez a la salida de un córner en un nuevo error defensivo del Barça.
Incluso, el Rayo pudo ponerse por delante en el electrónico, pero Joan Garcia volvió a justificar su fichaje con una parada espectacular en un mano a mano. Flick continuó moviendo el banquillo y, a 15 minutos del final, entraron Robert Lewandowski y Gerard Martín, pero la presencia del delantero polaco no cambió mucho, por no decir nada, la escena blaugrana en el ataque. Incluso, Joan Garcia tuvo que volver a intervenir en varias ocasiones para salvar los muebles de un Barça muy blando en defensa y que sufrió de manera constante las embestidas del conjunto de Vallecas, animado por su afición y por los errores en la retaguardia culé.
Con cinco minutos de añadido al tiempo reglamentario, el Barça lo intentó, una vez más, a la desesperada, como en el último partido de Liga, para intentar sumar tres puntos más. Sin embargo, la épica no llegó y los blaugranas, con un juego muy gris y siendo bastante flojos en la defensa, solo pudieron obtener un punto de una visita a Vallecas muy accidentada en todos los sentidos, lo que provocó perder el coliderato de la competición doméstica en la tercera jornada del campeonato y llegar a la pausa de selecciones sin haber podido sumar el 3/3 en los tres partidos fuera de casa.