Como una fanfarria donde todos los instrumentos suenan altos y en conjunción (o como aquellos autocares llenos de culés que llegaban a Basilea), la expedición del Fútbol Club Barcelona llega a Madrid eufórica, con ganas de mantener y engordar aún más la racha ganadora en la que se encuentra inmerso el equipo de Hansi Flick. En cambio, la capital estatal, la Estrella de la Muerte, que decía Antonio Baños, vive con mucho más sopor y decepción de lo que podría haber esperado nunca con la nueva combinación galáctica de Florentino Pérez, formada por nombres como Kylian Mbappé, Vinicius Jr. o Jude Bellingham, pero con un Carlo Ancelotti incapaz de hacerlos funcionar juntos. Que los culés se encuentren en una situación de exaltación como esta es muy poco habitual, así que toca aprovechar y disfrutarlo.

Ahora bien, dentro del tribunero que llevan dentro todos los seguidores del Barça, aparecen otras preguntas: «¿No nos estaremos confiando demasiado?», «¿No nos puede hacer mucho daño el Madrid con Vinicius y Mbappé?», «¿Durará esta buena racha?». Y sí, son preguntas legítimas y quién sabe qué pasará en el clásico, tal vez al Barça le caiga una goleada que rebaje el suflé, pero, de momento, el equipo de Flick no ha dado ningún argumento para pensar que no será capaz de competir en el Estadio Santiago Bernabéu. Así que la euforia con la que llega el conjunto culé a Madrid está más que justificada y, mientras no comience el partido, es mejor saborearla que no rechazarla.

¿Y cuáles son esos argumentos que ofrece el Barça y que no ofrece el Madrid? Pues una idea de juego solvente y con continuidad: presión alta, verticalidad, automatismos, un sistema defensivo basado en dejar al rival en fuera de juego… ¿Y qué es lo que propone el Madrid? Pues poca cosa: balones a las estrellas y que intenten inventar jugadas. Por lo tanto, visto lo que se ha visto hasta el momento, el barcelonismo puede ser optimista de cara a este clásico. En un partido como este, la dinámica con la que llega cada equipo puede no servir para nada, pero es innegable que es preferible llegar como llega el Barça que como lo hace el Madrid.

Kylian Mbappé i Vinicius Jr., durant un partit del Reial Madrid | Europa Press
Kylian Mbappé y Vinicius Jr., durante un partido del Real Madrid | Europa Press

Todo lo que hay que saber antes del clásico Madrid-Barça

En cuanto a aspectos más prácticos, ambos equipos están llenos de lesiones de jugadores importantísimos. Mientras que al Barça le faltan Marc-André ter Stegen, Ronald Araujo, Andreas Christensen, Marc Bernal, Eric Garcia y Ferran Torres, el Madrid no puede contar con Thibaut Courtois, David Alaba, Rodrygo Goes y Daniel Carvajal. El Barça es líder en la Liga con 27 puntos, tres más que el Real Madrid, y una diferencia de goles mucho más favorable. Así que, siempre que no le caiga una goleada histórica y totalmente improbable, el equipo de Flick continuará líder al final del clásico. Ahora bien, una victoria blaugrana aumentaría la diferencia de puntos a seis, lo que sería un golpe sobre la mesa muy importante para la competición. El partido se disputará este sábado 26 de octubre a las 21:00h en el Estadio Santiago Bernabéu.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa