Món Esport
El Barça destroza al Valencia con una exhibición en Montjuïc (7-1)

El Fútbol Club Barcelona de Hansi Flick es un equipazo. Ha tenido algunos tropiezos difíciles de explicar que le complicarán mucho la lucha por el título de Liga, pero cuando este conjunto pone toda la concentración y tensión competitiva, es imparable. Así lo ha demostrado en el partido de la 21ª jornada de Liga contra el Valencia en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc, donde los blaugranas han sometido al colista de la categoría que, eso sí, venía en racha (7-1). Fermín López ha brillado especialmente, con dos goles y dos asistencias, pero todo el equipo ha rendido a un gran nivel. El Barça ha aprovechado el empate del Atlético de Madrid de este fin de semana para recortarle puntos y ponerse a solo tres, pero el Real Madrid sigue al frente de la clasificación con siete puntos de ventaja, que serán muy difíciles de superar.

La crónica del Barça-Valencia (7-1)

Flick ha planteado el partido con una alineación muy sorprendente, absolutamente llena de rotaciones. Muchos jugadores poco habituales han partido como titulares, como es el caso de Eric García, Fermín, Frenkie de Jong y Ferran Torres. Además, Wojciech Szczesny ha repetido en la portería, poniendo de manifiesto que le ha quitado el puesto a Iñaki Peña. La última vez que Flick hizo tantas rotaciones, contra Osasuna, el equipo naufragó, así que entre los culés han surgido dudas al ver el once. Con menos de diez minutos, sin embargo, la realidad le ha dado la razón al técnico alemán. En las dos primeras llegadas del Barça, dos grandes centros al área han terminado en gol de estos futbolistas. Primero, Lamine Yamal para De Jong y luego, Alejandro Balde para Ferran Torres.

El Valencia planteó un partido con las líneas muy adelantadas. La idea era presionar para incomodar la salida de presión del Barça. El problema es que se quedó a medio camino y eso permitió que los blaugranas encontraran muchísimos espacios en la defensa rival. Tanto es así, que poco tiempo después del segundo, cayó el tercero. Una gran combinación entre Eric García, Lamine Yamal y Fermín terminó con un pase sensacional para Raphinha. El delantero brasileño dribló a Giorgi Mamardashvili, el portero rival, con muchísima facilidad y marcó a placer el tercer gol. Nuevamente, jugadores de rotación como Eric y Fermín le dieron la razón a Flick con su capacidad de construir la jugada.

La sensación de superioridad del Barça durante toda la primera mitad fue descomunal. Al Valencia le podrían haber caído una decena de goles. Fueron cinco. Los dos últimos de la primera parte fueron obra de Fermín. El centrocampista andaluz aprovechó la ausencia de Pedri González por gastroenteritis para reencontrar su mejor versión. El cuarto gol llegó tras un pase al espacio increíble de Pau Cubarsí, desde la defensa. Fermín controló a la perfección y superó a Mamardashvili con un disparo ajustado a la escuadra. Después de unos minutos en los que el Barça redujo ligeramente su verticalidad, el quinto gol cayó justo antes del descanso. Un remate de Raphinha al travesaño cayó a los pies de Fermín, que no perdonó a portería vacía.

Los jugadores del Barça celebran el gol de Ferran Torres en la primera mitad | FC Barcelona
Los jugadores del Barça celebran el gol de Ferran Torres en la primera mitad | FC Barcelona

En la reanudación, la dinámica fue exactamente la misma. El dominio del Barça fue total y absoluto. Raphinha generó una gran cantidad de ocasiones con desmarques al espacio y posteriores pases al interior del área. Fue un milagro que en ninguna de estas jugadas cayera el sexto de los blaugranas. Al otro lado, Lamine Yamal buscó también con insistencia su diana para sumarse a la fiesta. En lugar de eso, el gol que llegó fue el del Valencia. En una jugada aislada y gracias a la pasividad defensiva del Barça, Hugo Duro encontró un remate muy sencillo en el interior del área para recortar distancias. En cualquier caso, el gol fue solo una anécdota.

Flick hizo cambios. Dio descanso a algunos jugadores y entre los que entraron estaba Robert Lewandowski, que había sido una de las sorpresas en el banquillo. En un partido con tantos goles, el polaco tardó poquísimos minutos en ampliar la cuenta del Barça. Tras un gran pase al espacio de Fermín, que fue el mejor del partido, Lewandowski hizo un movimiento perfecto de delantero centro y superó a Mamardashvili con un disparo imposible de detener. El último gol de la lluvia anotadora del Barça fue en propia. César Tárrega se introdujo en el fondo de su portería un centro envenenado de Ferran Torres. La exhibición del conjunto blaugrana hizo vibrar Montjuïc desde el primer hasta el último minuto, con un equipo que sigue creciendo y que, de momento, no tiene techo.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa