Món Esport
Derrota contundente del Barça en Sevilla tras un desastroso partido (4-1)

El Fútbol Club Barcelona ha perdido de manera contundente en su visita al campo del Sevilla (4-1). El partido del conjunto blaugrana en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán ha sido muy malo, especialmente después de una primera parte desastrosa, y aunque parecía que en la segunda parte la situación podría cambiar, ha terminado siendo todo lo contrario. Robert Lewandowski falló un penalti que podría haber puesto el empate en el marcador, pero el polaco lo falló y, en los últimos minutos, el Sevilla sentenció el duelo al contragolpe para certificar la goleada. Una jornada después de ponerse a la cabeza de la Liga, el equipo de Hansi Flick ha perdido el liderato de la competición doméstica, que vuelve a ser del Real Madrid.

La crónica del Sevilla 4-1 Barça

Con la baja de Lamine Yamal, Hansi Flick decidió juntar a Robert Lewandowski y Ferran Torres en ataque y continuar con la presencia de Marcus Rashford en el once. Respecto al último partido, solo se produjo la novedad de Ronald Araujo en el centro de la defensa y, nada más comenzar, el uruguayo ya fue protagonista. Tras un inicio en el que el Sevilla llevó la voz cantante y aprovechó los desajustes defensivos del Barça, con los blaugranas sufriendo en la retaguardia, el central cometió un penalti muy dudoso que acabó pitando el VAR y marcando el exblaugrana Alexis Sánchez. La reacción del elenco culé no fue inmediata, ya que incluso la posesión fue ganada por los locales, mucho más cómodos durante los primeros 45 minutos del enfrentamiento, con el Barça siendo incapaz de dominar ni el esférico ni el juego. Pedri y Frenkie de Jong no pudieron conducir el juego blaugrana como suelen hacer desde el medio del campo y los andaluces hicieron lo que quisieron sobre el césped del Sánchez Pizjuán, siendo más intensos y agresivos.

La defensa del Barça continuó siendo muy dubitativa y blanda en los duelos individuales y el Sevilla siguió perdonando ocasiones para aumentar la diferencia en el marcador, aprovechando la inoperancia de unos defensas totalmente superados, tanto los laterales como los centrales. Solo Wojciech Szczesny evitó que el desastre fuese peor con dos paradas espectaculares prácticamente consecutivas, y aunque anteriormente Isaac Romero perdonó la vida al Barça fallando oportunidades claras, finalmente marcó el segundo aprovechando un contragolpe del Sevilla y una pérdida de Jules Kounde en el medio del campo que podría haber sido falta. Jugadores como Dani Olmo o Ferran Torres fueron completamente invisibles en el terreno de juego y los destellos en ataque solo vinieron precedidos por un Rashford bastante enchufado. De hecho, el inglés tuvo la primera gran ocasión al final de la primera parte, y aunque no pudo batir al portero del Sevilla en el mano a mano, en la última jugada del primer tiempo lo hizo, rematando de primeras y de manera maravillosa un centro de Pedri para acortar las distancias en el electrónico y dar esperanzas para la segunda mitad.

Robert Lewandowski, durant el partit contra el Sevilla | Europa Press
Robert Lewandowski, durante el partido contra el Sevilla | Europa Press

En la reanudación, Flick quiso solucionar el desastre vivido en la primera parte, especialmente en la defensa, dando entrada a Eric Garcia y Alejandro Balde, siendo Araujo y Gerard Martín los sacrificados. El gol de Rashford dio una vida extra a los blaugranas y la segunda mitad comenzó con un Barça muy diferente, demostrando más energía e intensidad en el terreno de juego. Aun así, Szczesny volvió a salvar al elenco catalán con una parada con los pies y después de que el Sevilla pidiera un nuevo penalti por unas manos involuntarias de Balde dentro del área. Estas acciones permitieron a los locales tomar aire y volver a vivir los grandes momentos de la primera parte, donde fueron los dominadores en el campo por encima de los blaugranas. Solo la presencia de un Pedri que estuvo más errático de lo que es normal en él cambió la dinámica, aunque Odisseas Vlachodimos detuvo primero una aproximación del canario al área y, posteriormente, un remate de cabeza de Eric Garcia a la salida de un córner.

En un intento por dar una chispa más al ataque, Flick decidió sustituir a Ferran por Roony Bardghji. El Barça encontró espacios a partir de las conducciones de Eric y Cubarsí, que disfrutaron de autopistas desde campo propio para avanzar metros en el terreno de juego, pero fue una internada de Balde desde el lateral lo que triunfó. Adnan Januzaj hizo caer al defensa blaugrana dentro del área, y aunque Lewandowski tuvo la oportunidad de poner el empate en el marcador con la pena máxima, envió el balón fuera de manera incomprensible. El polaco intentó arreglarlo unos minutos después dejándole un balón maravilloso a Roony para que el sueco se plantara solo ante el portero, pero el joven extremo disparó al muñeco cuando lo tenía todo a favor. La última idea de Flick para, al menos, conseguir un punto, fue dar entrada a Andreas Christensen por un Frenkie de Jong que tuvo un partido muy discreto, adelantando de posición a Eric en el medio del campo. Sin embargo, tuvo el resultado contrario, con José Ángel Carmona batiendo a un blando y flojo Szczesny al contragolpe y Akor Adams puso la guinda final para sentenciar el partido con una goleada.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa