La fiesta de cumpleaños de 18 años de Lamine Yamal ha quedado marcada por la polémica a raíz de la presencia de personas con enanismo contratadas como parte del entretenimiento. La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) ha anunciado que estudiará emprender acciones legales al considerar que esta práctica vulnera la legislación vigente y los valores de una sociedad igualitaria y respetuosa. La presidenta de la entidad, Carolina Puente, ha explicado que durante la celebración del jugador del Fútbol Club Barcelona se han contratado personas con enanismo “únicamente para actividades de espectáculo y reclamo”. Según ha afirmado, esto perpetúa estereotipos discriminatorios y menoscaba la dignidad del colectivo.
La ADEE estudia emprender acciones legales contra Lamine Yamal
Puente ha recordado que la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad prohíbe expresamente espectáculos o actividades recreativas que utilicen personas con discapacidad con el objetivo de provocar mofa, burla o ridículo del público. También ha señalado que la implicación de una figura pública como Lamine Yamal hace aún más grave la situación, porque transmite a la sociedad, y especialmente a los jóvenes, la idea de que estas prácticas son aceptables. “Es inaceptable que en pleno siglo XXI se continúe utilizando personas con enanismo como diversión en fiestas privadas, y aún más grave cuando esto involucra figuras públicas”, ha denunciado.

La ADEE ha indicado que presentará acciones legales y sociales para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad y exigirá responsabilidades para que hechos como estos no se repitan. También ha hecho un llamado a toda la sociedad, incluidas empresas, medios de comunicación y personalidades públicas, a «rechazar cualquier forma de cosificación y discriminación de las personas con discapacidad». La asociación también ha recordado que trabaja para ofrecer orientación y recursos para la inserción laboral y el desarrollo profesional de las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas. “No nos quedaremos callados”, ha concluido Puente, invitando a la ciudadanía a sumarse a la defensa de la igualdad, el respeto y una representación digna del colectivo.