El Fútbol Club Barcelona vive horas clave y de muchísima tensión con Marc-André ter Stegen después de que el portero alemán se haya negado a firmar el informe médico que el Barça necesita enviar a la Comisión Médica de LaLiga. Este documento es imprescindible para certificar que su lesión es de larga duración y así poder inscribir a Joan Garcia utilizando el 80% del salario del propio Ter Stegen. El gesto del jugador, adelantado por Mundo Deportivo, ha encendido todas las alarmas en la cúpula azulgrana, que considera su negativa una falta grave. Cabe tener en cuenta que es un hecho que nunca se había visto antes en la historia de la competición. Por eso, el club estudia abrirle un expediente disciplinario con carácter inmediato, aunque todavía confía en resolver el conflicto con una última reunión entre las partes prevista para hoy mismo o, como muy tarde, mañana.
El Barça confía en que Ter Stegen termine recapacitando
Este pulso tiene raíces profundas. El portero se sintió traicionado cuando supo que el Barça fichaba a Joan Garcia para ocupar la titularidad y que, a pesar de su contrato hasta 2028, el club valoraba una salida suya. Ter Stegen reaccionó decidiendo operarse de su lesión de espalda -de la cual ya había sido intervenido en 2023- y, antes de pasar por el quirófano, anunció en las redes que estaría tres meses de baja, un plazo que dejaba al club sin la posibilidad de tramitar un sustituto. De todas maneras, es LaLiga quien debe decidir el tiempo de baja y estas lesiones suelen superar los cuatro meses de recuperación. Ahora, sin embargo, con la negativa a firmar el informe médico, se mantiene el conflicto abierto y complica los planes de la dirección deportiva, que con su baja formalizada podría inscribir refuerzos y comenzar la temporada sin contratiempos administrativos.

En el Barça se mantiene un tono conciliador, a la espera de que Ter Stegen recapacite cuando sea consciente de las consecuencias que su gesto tiene sobre el grupo. La directiva le hará ver que está perjudicando a sus compañeros y al mismo cuerpo técnico de Hansi Flick, y que el club podría recurrir a vías legales si la situación no se desbloquea. Aun así, fuentes internas insisten en que existe base jurídica para elevar igualmente el informe a LaLiga sin su firma, aunque sea una vía extrema. Más allá de eso, sin embargo, cabe tener en cuenta que el club tendría otras vías para inscribir a Joan Garcia y los otros refuerzos, así que el gesto de Ter Stegen podría acabar no sirviéndole de nada, más allá de haber generado mucha tensión y de haber despertado una animadversión total con la afición.