En el mundo del fútbol, es habitual que los equipos paguen a plazos los fichajes y no de golpe (excluyendo las cláusulas de rescisión). Después de que el Futbol Club Barcelona haya hecho público el último informe económico de la entidad, correspondiente al cierre del ejercicio del 30 de junio de 2025, se ha sabido la deuda que aún tiene pendiente el Barça respecto a los últimos fichajes que ha hecho el conjunto azulgrana. El club mantiene una deuda total de 159,1 millones de euros con diferentes equipos por operaciones de fichajes; de esta cifra, 140,6 millones corresponden a deudas a corto plazo, mientras que el resto, 18,5 millones, son a largo plazo.
El Barça aún debe 159,1 millones de euros en fichajes y ha de recibir 64,1 millones
Por ejemplo, el Barça aún debe 41,9 millones del traspaso de Rapinha al Leeds United, 20 millones al Bayern de Múnich por Robert Lewandowski o 24,5 millones por Jules Kounde al Sevilla. Estas son las cantidades más altas que el club deberá depositar a sus equipos de origen, mientras que también hay otros compromisos significativos, como los 13,3 millones al Manchester City por Ferran Torres o 8 millones al Real Betis por el fichaje de Emerson Royal. Además, también hay pagos pendientes menores a entidades como el Girona, el Valencia, el Sporting de Portugal o el Stade Rennais por otras operaciones.

Por otro lado, el informe también detalla el dinero que deberá recibir el Barça próximamente, ya que algunos equipos también tienen pagos pendientes. El club azulgrana tiene pendiente de cobrar 64,1 millones de euros, 28 millones más respecto al año pasado. El Porto es el conjunto que más dinero le debe a la entidad culé, con 6,7 millones por Nico González, mientras que el Al Ahli saudí aún ha de pagar 4,1 millones por Frank Kessié o el Shakhtar Donetsk 3,1 millones por Marlon, entre otros.