Món Esport
L’Associación de Futbolistas Españoles apoya a Ter Stegen

El conflicto entre Marc-André ter Stegen y el Fútbol Club Barcelona sigue escalando. El portero alemán, recientemente operado en Burdeos para tratar sus problemas lumbares, se ha negado a firmar el informe médico para que LaLiga estipule una baja de cuatro meses, el mínimo necesario para que sea considerada de larga duración y así liberar el 80% de su salario para inscribir refuerzos como Joan Garcia o Marcus Rashford. Ter Stegen, previamente, ya había publicado un comunicado en sus redes dejando claro que su ausencia solo sería de tres meses, un gesto inusual que encendió las alarmas en la directiva blaugrana. Finalmente, la amenaza se ha hecho real y Ter Stegen ha decidido ir a la guerra con el Barça.

Ante esta situación, el Barça ha amenazado con la apertura de un expediente disciplinario a su primer capitán. En este sentido, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha reaccionado rápidamente posicionándose al lado del jugador. Según la Cadena SER, el sindicato ha contactado directamente con Ter Stegen para ofrecerle apoyo y asesoramiento legal, y considera que el expediente no tiene recorrido. La AFE argumenta que la ley de protección de datos prevalece sobre cualquier gestión administrativa: un futbolista solo está obligado a facilitar su información médica a las autoridades sanitarias y a la empresa, pero no a terceros como LaLiga. Por lo tanto, si Ter Stegen decide no firmar el informe, está dentro de sus derechos legales.

Ter Stegen, antes de un partido del Barça | Europa Press
Ter Stegen, antes de un partido del Barça | Europa Press

Este nuevo capítulo llega después de semanas de tensión entre jugador y club. Todo comenzó con el fichaje de Joan Garcia para convertirse en el nuevo portero titular por decisión de Hansi Flick. Esta apuesta relegó a Ter Stegen a la suplencia. A esto se suma la consolidación de Szczesny como segundo portero. Desde el Barça, ven en la actitud de su capitán una maniobra para obstaculizar los planes deportivos y económicos de la junta, pero el apoyo de la AFE complica aún más el conflicto y hace prever que la partida entre ambas partes no se resolverá de manera rápida ni sencilla, justo a diez días del inicio oficial de la temporada.



Comparte

Icono de pantalla completa