El nuevo defensa del Fútbol Club Barcelona, Iñigo Martínez, ha repasado sus primeros días como azulgrana en una entrevista con los medios del club, justo antes de haberse elevado en el avión que ha llevado la expedición azulgrana a la gira de Estados Unidos. El central vasco se ha mostrado ilusionado y contento ante su nuevo reto, a la vez que ha hablado sobre lo que significa llevar el escudo del Barça en la camiseta, el estilo de juego de su nuevo club, así como su referente en el club azulgrana y su peculiar celebración. Además, Iñigo Martínez se ha descrito a él mismo como «una persona normal y corriente, sin muchos lujos».
Llevar el escudo del Barça en la camiseta
Iñigo Martínez ha escenificado lo que supone, para él, llevar el escudo del Barça en la camiseta: «Responsabilidad. Darlo todo por este escudo. Compañerismo. Todo lo que comporta este escudo, todo lo que ha conseguido durante estos años, es una motivación extra que me gusta afrontar, y vivir estas experiencias». Por otro lado, ha confesado que cada vez que venía al Camp Nou sufría y los partidos se le hacían eternos, debido a la manera de jugar y el estilo de juego que el Barça tiene. Aun así, Iñigo Martínez está convencido que no tendrá ningún problema al adaptarse, ya que viene con la idea muy aprendida.

El curioso referente de Iñigo Martínez
Al ser preguntado por algún jugador del Barça el cual haya sido su referente, Iñigo Martínez ha sorprendido al mencionar el nombre de Sergio Busquets, a pesar de que no compartan la misma posición en el campo. Normalmente, los jugadores tienen como referentes futbolistas que juegan en su misma demarcación. Aun así, el defensa vasco se ha deshecho en elogios del centrocampista de Badia del Vallès: «El Barça ha tenido grandísimos jugadores desde hace mucho tiempo, pero en los últimos años he tenido un referente que ha estado compañero mío en la selección, Sergio Busquets. Representa en todas las facetas qué es el Barça».
La peculiar celebración
El defensa vasco también ha hablado sobre su peculiar celebración cuando marca goles y a quién va dedicada: «Empezó hace unos dos años a raíz de hacer tonterías en casa con las niñas y de hacerlas reír. Era una celebración que no hacía nadie y que podía quedar bien. Quería que desde la grada ellas, aunque sean pequeñas, vieran y sintieran su padre haciendo esta celebración; pensé que les gustaría. Cada vez que marco, que no suele ser habitual, lo hago con mucha ilusión y me gusta porque va para ellas, que es lo mejor que tengo en el mundo».