Món Esport
El Barça podría haber hecho un mal negocio con Ansu Fati

El inicio de temporada de Ansu Fati en el Mónaco está siendo sorprendente, con la sensación de que está recuperando la sonrisa y un buen nivel, pero esto puede tener consecuencias negativas para el Fútbol Club Barcelona. Mientras que en Francia se frotan las manos con su rendimiento, en el Barça empiezan a surgir dudas sobre si la cesión del delantero ha sido una operación acertada, sobre todo en cuanto a la opción de compra de solo once millones de euros al final de temporada. Con cinco goles en tres partidos, Fati ya es el máximo goleador de la Ligue 1 a pesar del relevo en el banquillo monegasco, con Sébastien Pocognoli sustituyendo a Adi Hütter. Esto podría hacer que el Mónaco lo comprara por un precio irrisorio y que el Barça tuviera que conformarse con un extra de una venta futura.

Once millones por Ansu Fati: ¿el negocio de Robert con las cabras?

El resurgimiento del delantero ha tenido un impacto directo en su valor de mercado. Según datos de Transfermarkt, su cotización se ha duplicado en pocas semanas, pasando de cinco a diez millones de euros. Aunque la cifra queda aún muy lejos de los ochenta millones que alcanzó en el momento de su irrupción en el Barça, supone la primera revalorización de Ansu Fati desde 2020 y confirma que su rendimiento en Mónaco está devolviéndole la confianza perdida. La entidad monegasca ve en él una apuesta segura y no descarta hacer efectiva la opción de compra fijada en el acuerdo de cesión: solo 11 millones de euros, un precio que podría convertirse en una ganga si mantiene el nivel actual.

Ansu Fati, durant un partit amb el Mònaco | AS Mònaco
Ansu Fati, durante un partido con el Mónaco | AS Mónaco

El Barça, por su parte, podría verse obligado a resignarse si el Mónaco decide retener al jugador, ya que solo conservaría un porcentaje de una futura venta. El delantero, que tiene contrato con el club azulgrana hasta 2029, parece haber recuperado su mejor estado físico tras varias temporadas marcadas por las lesiones. El plan específico de preparación seguido durante el verano está dando resultados y, por fin, las molestias en la rodilla parecen haber quedado atrás. Además, el interés de clubes como el Everton confirma que su nombre vuelve a aparecer en el mercado con fuerza. Con este escenario, el Barça podría ver cómo uno de sus talentos más prometedores renace lejos del Spotify Camp Nou… y quizás por un precio demasiado bajo.



Comparte

Icono de pantalla completa