El Fútbol Club Barcelona ha anunciado la cesión del defensa central francés Clément Lenglet al Atlético de Madrid. El jugador no entraba en los planes de Hansi Flick y desde el inicio del mercado de fichajes la entidad azulgrana le estaba buscando una salida. El club elegido, finalmente, ha sido el conjunto colchonero, que incorpora a Lenglet hasta 2025, es decir, durante una temporada, sin opción de compra.

Clément Lenglet, durante su etapa en el Barça | Europa Press
Clément Lenglet, durante su etapa en el Barça | Europa Press

Con la cesión de Lenglet, el Barça se desprende, de momento, de una de las fichas más elevadas de la plantilla y, de este modo, aligera de manera sustancial la masa salarial, cosa que tendría que permitir la inscripción de Dani Olmo enLaLiga y, a priori, algún fichaje más. Lenglet todavía tiene contrato con el Barça hasta 2026 y podría haber renovado hasta 2027 para diferirse el sueldo, según han apuntado algunos medios de comunicación, si bien el club todavía no lo ha confirmado. De momento, lo que es seguro es que el francés jugará en el Atlético esta temporada y el próximo verano volverá a ser futbolista del Barça.

El rendimiento de Lenglet con el Barça, de más a menos

Hay que recordar que el Barça fichó a Lenglet del Sevilla en verano de 2018 a cambio de 36 millones de euros. Su primera temporada fue excelente y la segunda fue satisfactoria. A partir de aquí, su rendimiento cayó en picado y la entidad azulgrana le ha buscado salida desde entonces. Un traspaso ha sido imposible, puesto que el salario que le firmó Josep Maria Bartomeu una semana antes de dimitir es inasumible para ningún club. Así pues, el Barça le ha ido cediendo, pagando siempre una parte de su sueldo. Ya ha jugado en el Tottenham, en el Aston Villa y, ahora, en el Atlético de Madrid.



Comparte

Icono de pantalla completa