El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado este jueves la designación de los árbitros para los partidos de la 34.ª jornada de la Liga. Alejandro Hernández Hernández será el colegiado del partido entre el Girona Fútbol Club y el Fútbol Club Barcelona que se disputará el próximo sábado 4 de mayo a las 18:30 en Montilivi. El juez principal del VAR será Juan Martínez Munuera, que expulsó Vitor Roque por una entrada sobre Rafa Marín, del Alavés; y fue denunciado por el Real Madrid, que lo acusó de querer perjudicar expresamente a los blancos.

Un balance favorable para el Barça con Hernández Hernández

Hernández Hernández ha arbitrado tanto el Girona como el Barça a lo largo de esta temporada. En el caso de los gerundenses, el canario fue el encargado de supervisar el enfrentamiento entre los rojiblancos y el Atlético de Madrid a Montilivi que acabó con un 4-3. Por otro lado, en el caso de los culés, dirigió el partido entre los azulgranas y el Villarreal en el Estadio de la Cerámica que finalizó con un 3-4 para el equipo dirigido por Xavi Hernández, además del empate sin goles en San Mamara contra el Athletic Club. En el global histórico, el conjunto barcelonés tiene un margen favorable: el colegiado ha dirigido un total de 35 partidos, de los cuales veinte han acabado con victoria, doce con empate y tres con derrota. En cambio, ha sido el juez de un total de 15 partidos del club gerundense a todas las categorías, de los cuales cinco fueron victorias, seis finalizaron con empate y cuatro con derrota.

La pelea por la segunda posición

El partido a Montilivi será clave por los dos equipos, concretamente por la lucha por la segunda posición. Actualmente, el Barça es el segundo clasificado con 73 puntos, mientras que el Girona el tercero con 71. Un empate o una derrota para los azulgranas implicaría despedirse definitivamente de las posibilidades para conseguir la Liga, puesto que hoy en día el Madrid es el líder con un margen de once puntos. La segunda plaza también mujer la clasificación para la Supercopa y, para los gerundenses, la diferencia económica entre ser subcampeón o acabar a la tercera posición sería de siete millones de euros.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa