La Supercopa de España masculina se lleva jugando en Arabia Saudita desde 2020, cuando la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el país árabe firmaron un contrato de larga duración. Con la celebración hace unas semanas de esta, el nuevo presidente de la RFEF, Rafael Louzán, anunció que la intención también era llevar la Supercopa femenina al mismo lugar a partir de la próxima temporada. Sin embargo, esto ha generado muchas críticas, ya que Arabia Saudita es un país en el que no se respetan los derechos humanos y las libertades están restringidas, especialmente para las mujeres. Por ello, las jugadoras del Barça han alzado la voz sobre tener que jugar la competición en un lugar así.
Cata Coll y Patri Guijarro, en contra de jugar la Supercopa en Arabia Saudita
Tras la victoria contra el Atlético de Madrid en las semifinales, las blaugranas fueron preguntadas por la posibilidad de tener que disputar la Supercopa, el año que viene, en un país como Arabia Saudita, y no se cortaron al hablar sobre la situación que hay allí. Patri Guijarro fue muy contundente: «¿Llevar la Supercopa a un país que no respeta a las mujeres? No lo veo. No es oficial, veremos qué pasa«, mientras que Cata Coll también se cuestionó el hecho de tener que ir a un país donde no se respeta a las mujeres, como sucedió con las mujeres de los jugadores del Mallorca: «No sabemos nada, lo hemos escuchado. Como mallorquina soy consciente de cómo sufrieron las mujeres de los jugadores, me llevo muy bien con la esposa de Dani Rodríguez. Creo que se debería estudiar bien y esperamos que nos den información«.

En cambio, Olga Carmona, jugadora del Real Madrid, confesó que no le importaba el hecho de ir a Arabia Saudita a disputar la Supercopa, y que si tenían que hacerlo, irían: «Nos sentimos cómodas jugando en España, pero si se traslada a Arabia, habrá que seguir la norma y no habrá problema«. Unas declaraciones que muestran qué importancia muestran ambos equipos respecto a la libertad de los derechos humanos y las mujeres.