No es nada fácil llegar a una final de la Champions, y mucho menos jugar cuatro de las cinco últimas ediciones. El Fútbol Club Barcelona llegaba a Eindhoven con la experiencia de haber perdido la última final de la Champions contra el Olympique de Lyon, hecho que las azulgranas han sabido aprovechar para rehacerse y remontar un resultado que a la media parte era de cero goles a dos favorables al Wolfsburgo alemán. En esta ocasión, las azulgranas no han perdido la fe y han hecho una gran segunda parte para culminar una remontada muy complicada.
El Wolfsburgo se ha puesto por delante en los primeros minutos de partido (0-1)
No ha sido un buen inicio de partido por parte de las jugadoras azulgranas, puesto que en al cabo de tres minutos de juego, Ewa Pajor, atacante polaca del Wolfsburg y máxima goleadora de esta edición de la Champions, ha marcado el primer gol del partido después de recuperar una pelota en tres cuartos de campo y preparar la pierna derecha para hacer un chut potentísimo que ha superado la portera Sandra Paños. En cierto modo, parecía que la final de Turín del año pasado podía repetirse, pero, en esta ocasión, las azulgranas no se han visto superadas por la presión y han empezado a generar ocasiones de gol para igualar el duelo.

Futbolistas como Aitana Bonmatí, Salma Paralluelo y Graham Hansen han sido las jugadoras que han generado más peligro sobre la portería defendida por Frohms, portera titular del equipo alemán. Precisamente, Aitana Bonmatí ha hecho un chut a pocos metros de la portería que ha sido bloqueado por la defensa del Wolfsburgo y, pocos minutos después, un centro de Rolfö ha estado a punto de convertirse en el empate después de que Hansen tocara la pelota con la mala fortuna que el balón no ha entrado entre los tres palos.
Alexandra Popp ha marcado el segundo pocos minutos antes del final de la primera parte (0-2)
A pesar de que el Barça ha merecido el empate por las ocasiones generadas, el Wolfsburg ha conseguido hacer un contraataque por banda izquierda que ha culminado con una centrada de Ewa Pajor y con el remado de cabeza de la delantera Alexandra Popp, que ha marcado el segundo gol del duelo a siete minutos para el final de la primera parte. La defensa azulgrana Mapi León ha reclamado una falta previa, pero, finalmente, el gol ha sido concedido. Salma Paralluelo ha tenido una oportunidad brillante al final de la primera parte, pero, de nuevo, la portera Frohms ha frustrado el que podría haber sido el primer gol del Barça, que ha marchado al túnel de vestuarios dos goles por debajo en el marcador.
Patrio Guijarro ha remontado el partido con dos goles muy rápidos a la segunda parte (2-2)
La segunda parte ha empezado de la mejor de las maneras para el Fútbol Club Barcelona, puesto que una buena acción de Graham Hansen por banda derecha, que ha conseguido driblar su marca, ha permitido hacer un centro para que Patrio Guijarro pusiera la punta de la bota y marcara el primer gol de las azulgranas. Rápidamente, las jugadoras han celebrado el gol a sabiendas de que todavía quedaba tiempo para igualar el duelo. Es más, un minuto después del primer gol de Patrio Guijarro, el Barça ha conseguido empatar el partido después de una buena centrada de Aitna Bonmatí que, de nuevo, ha encontrado Patrio Guijarro, que ha rematado con la cabeza para superar la portera del equipo alemán y poner el empate al marcador en el minuto 50.

Fridolina Rolfö ha completado la remontada azulgrana
A solo veinte minutos para el final de la segunda parte, el Fútbol Club Barcelona ha conseguido marcar el tercer gol del partido y, por primera vez desde la final del 2021, ponerse por delante en una final de la Champions. Mariona ha cazado una pelota dentro del área que no ha rematado por un pelo, pero Fridolina Rolfö ha llegado desde segunda línea para enviar la pelota al fondo de la portería y culminar una remontada que pasará a la historia de la competición.