El Fútbol Club Barcelona femenino logró el paso a la final de la Supercopa tras golear al Atlético de Madrid en un partido que controlaron desde el principio. Sin embargo, la organización volvió a demostrar que, lamentablemente, las competiciones femeninas están muy atrasadas respecto a las masculinas. Tras el enfrentamiento, se supo que el VAR no funcionó hasta el minuto 70, y aunque no tuvo incidencia en el resultado final, ya que el Barça ganaba por 2-0 en ese momento, podría haberla tenido, dado que las azulgranas reclamaron un penalti a Alexia Putellas en la primera parte que parecía bastante claro con empate a cero en el marcador. El entrenador, Pere Romeu, fue contundente en rueda de prensa: «Pudo haber condicionado el partido«.

El VAR no funcionó durante 70 minutos en el Barça-Atlético de Madrid

Por otro lado, y posterior al pitido final, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) hizo público un comunicado dando a conocer lo sucedido, aunque aseguró que el Comité Técnico de Árbitros era ajeno a toda esta situación y le echó la culpa a Mediapro, aduciendo «problemas técnicos de la empresa proveedora del servicio con el procesamiento de las imágenes«. En teoría, el VAR sí debería estar disponible para la segunda semifinal que se disputa este jueves en la Supercopa femenina entre el Real Madrid y la Real Sociedad y de donde saldrá el rival del Barça para la final del próximo domingo 26 de enero.

Claudia Pina, celebrando un gol con el Barça | Europa Press
Claudia Pina, celebrando un gol con el Barça | Europa Press

Así pues, se volvieron a demostrar las carencias que se han repetido en los últimos años en las competiciones profesionales femeninas y que hace tiempo que las jugadoras piden cambios. De hecho, en la Liga F no existe el sistema de videoarbitraje, a pesar de ser una liga profesional. Las razones que se han dado van desde el aspecto económico, ya que sería una gran inversión, así como el logístico, y es que todos los campos deberían ser aptos para introducir este sistema, y muchos de ellos, a estas alturas, son precarios.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa