Món Esport
El Barça se venga del City y vuelve a intimidar al fútbol europeo (3-0)

Al Fútbol Club Barcelona le costó arrancar esta temporada. Con la novedad de Pere Romeu en el banquillo y un largo verano marcado por los Juegos Olímpicos, al equipo le costó coger ritmo y generó algunas dudas en las primeras jornadas, lo que aprovechó el Manchester City para sorprender al Barça en el primer partido de la UEFA Women’s Champions League con un contundente 2-0. Desde entonces, las inglesas habían liderado el grupo. Después de aquella derrota, sin embargo, el Barça comenzó a crecer hasta volver a ser el equipo todopoderoso de los últimos cursos. Así, ambos conjuntos se han jugado la primera posición del grupo en un último partido en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc, ante 29.000 personas, con muchos más culés que turistas, que han animado sin parar, no como cuando juega el masculino. En este duelo directo, el Barça se ha vengado ampliamente del City. Ha dominado el partido con mano de hierro, los goles han caído por su propio peso y pasa a los cuartos de final como primero de grupo (3-0). El Barça vuelve a presentar candidatura a la Champions como gran favorito y los rivales ya lo vuelven a temer.

Las gradas del Estadio Olímpico de Montjuïc, llenas a rebosar de culés | FC Barcelona
Las gradas del Estadio Olímpico de Montjuïc, llenas a rebosar de culés | FC Barcelona

La crónica del Barça-Manchester City (3-0)

La gran ausencia en la alineación de Pere Romeu ha sido Caroline Graham Hansen. La delantera noruega, que se retiró con molestias del último duelo del Barça pero ha entrado en la convocatoria, ha dejado su lugar a Salma Paralluelo, que de esta manera ha sido titular por primera vez desde que se recuperó recientemente de la lesión que la había mantenido fuera durante todo el inicio de temporada. La joven delantera aragonesa se ha convertido de inmediato en protagonista, cuando ha cazado un balón en el interior del área y ha obligado a Khiara Keating a lucirse con una gran parada. Pocos minutos después, la misma portera ha vuelto a hacer una intervención de mérito a un remate a bocajarro de las blaugranas. El dominio del Barça ha sido total y absoluto desde el primer minuto, con un control de la posesión y del partido exquisito.

El planteamiento del City, a medias entre valiente y conservador, y las bajas de peso en el equipo inglés, han permitido al Barça desplegar su juego a placer. Las mancunianas lo han intentado frenar con algunas pérdidas de tiempo descaradas que el árbitro no ha sabido controlar y, de esta manera, han conseguido algunos minutos de tregua blaugrana. No obstante, el Barça ha vuelto a la carga rápidamente y, cuando lo ha hecho, ha sido aún más vertical. Una jugada enredada en el interior del área del City que nadie ha sabido rematar no ha acabado en gol de milagro. Más claro aún ha sido un disparo lejano de Aitana Bonmatí, cuando vio a Keating adelantada, que se fue rozando el palo. Después de la media hora de juego, era difícil de creer que el Barça aún no se hubiera adelantado en el marcador.

Entre los ataques constantes del Barça, con errores en los metros finales y paradas salvadoras de Keating, el City tuvo una ocasión clarísima que podría haber hundido Montjuïc. En la primera combinación de las inglesas, Jill Roord intentó un latigazo muy bien dirigido desde la frontal del área que impactó contra el larguero y no entró por poco. El Barça respondió con un contraataque muy claro, pero Keating volvió a aparecer para evitar el gol de Pajor en el mano a mano con una parada providencial. Y, después de tanto empujar, cuando el descanso ya estaba muy cerca, el Barça obtuvo por fin la recompensa. Clàudia Pina cazó un balón muerto en el interior del área para perforar la portería de Keating, que esta vez no pudo hacer nada para impedir el gol. Irónicamente, el tanto llegó en la acción menos elaborada.

Aitana Bonmatí y Clàudia Pina celebran el gol del Barça en la primera mitad | FC Barcelona
Aitana Bonmatí y Clàudia Pina celebran el gol del Barça en la primera mitad | FC Barcelona

La salida del Barça al terreno de juego después del descanso ha sido fulgurante. El equipo ha estado aún más intenso que en la primera mitad. En la primera jugada, una recuperación de las blaugranas dejó a Clàudia Pina sola ante Keating, pero la portera inglesa volvió a intervenir con una gran parada para impedir el segundo gol que necesitaban las culés. En una acción posterior, un centro lateral de Salma Paralluelo estuvo a punto de acabar en gol, pero Pajor no llegó al remate por poco. Era solo cuestión de tiempo que llegara el tanto decisivo del Barça y, finalmente, la encargada de transformarlo fue la mejor jugadora del mundo. Aitana lideró un contraataque a la perfección, se plantó ante Keating y la superó con facilidad.

Con el segundo gol, Montjuïc respiró. La afición blaugrana se quitó el peso de encima de tener que remontar y el equipo también lo notó. Sin toda esa presión, las blaugranas bailaron sobre el terreno de juego. Aitana perdonó una clarísima después de adelantarse a toda la defensa rival y, cuando solo tenía que empujar el balón, envió un remate muy potente al larguero. Al Barça le caían las ocasiones de gol de los bolsillos y el tercero llegó enseguida. Alexia Putellas, recuperada de su lesión, entró al campo y necesitó poquísimos minutos para hacer el tercero de las culés, que sentenciaba el partido. La catalana probó un disparo lejano desde la frontal del área que sorprendió a Keating y entró ajustado al palo. Después de esto, el Barça todavía tuvo más ocasiones y la goleada no se amplió más de milagro. Así, las blaugranas pasan como primeras de grupo después de un partido donde Montjuïc disfrutó de lo lindo.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa