El primer equipo femenino del Fútbol Club Barcelona disputará este sábado 3 de junio, a las 16:00 horas, la final de la UEFA Champions League. Lo hará ante el Wolfsburg alemán y en el Phillips Stadion de Eindhoven. Cuando faltan solo dos días para la gran cita, el técnico azulgrana, Jonatan Giráldez, ha dado a conocer la convocatoria de las jugadoras que viajarán a la ciudad de los Países Bajos, para disputar la cita más importante del año.
«Todas hacia Eindhoven», así ha anunciado la entidad azulgrana que viajará con toda la expedición disponible para jugar la final. Con esto, Giráldez ha convocado a todas las jugadoras disponibles del primer equipo, incluidas las dos laterales titulares, Lucy Bronze y Fridolina Rölfo. La primera se lesionó en la rodilla derecha en el partido de ida de las semifinales de la competición contra el Chelsea y no había jugado desde aquel partido. Por otro lado, la lateral izquierdo Rölfo, acabó con molestias, también en la rodilla, en el partido de vuelta que certificó el billete del Barça para una nueva final y tampoco había vuelto a ser convocada. Por lo tanto, el club azulgrana recupera a dos jugadoras vitales, que este jueves han recibido el alta médica.
Así pues, Giráldez se lleva a veinticinco futbolistas del primer equipo, más las jugadoras del plantel Vicky López y Maria Pérez. Con todo, esta será una cita importantísima para Alexia Putellas, que no ha podido disputar ningún partido de Champions esta temporada. La capitana se lesionó de gravedad antes del europeo femenino del pasado verano y reapareció el pasado 30 de abril con el Sporting de Huelva después de casi un año sin jugar.

Tercera final de la Champions League consecutiva
El conjunto azulgrana disputará la que será su tercera Champions consecutiva, la cuarta en cinco años. En las últimas ediciones el Barça se ha erigido en uno de los grandes favoritos para llevarse el título. Pero en dos de las tres finales disputadas hasta ahora, las azulgranas han tenido que encontrarse con las reinas de Europa, el Olympique de Lyon. En las finales de 2019 y 2022, las francesas fueron muy superiores y para el Barça es su bestia negra. El año 2021, el Barça se enfrentó al Chelsea y en 36 minutos dejó la final sentenciada y pudo levantar su primer título.
Ahora, las catalanas se enfrentan al Wolfsburg, equipo que las eliminó en las semifinales de la edición de 2020 y al que ganó el Barça el año pasado con un resultado global de 5 a 3. Una edición en la que el Barça rompió récords de asistencia en el Camp Nou, 91.648 aficionados presenciaron el partido entre Barça y Wolfsburg. El equipo azulgrana ganó el primer partido por 5 a 1, y a pesar de que perdió la vuelta por 2 a 0, pudo acceder a la final, pero cayó ante el Olympique de Lyon.