Lo han hecho. Ha habido remontada. El Barça femenino ha asaltado Stamford Bridge, le ha dado la vuelta a la eliminatoria contra el Chelsea y se ha plantado, una vez más, en la final de la Champions (0-2). En un partido totalmente diferente al de la ida, las azulgranas se han avanzado a la primera parte gracias a una nueva maravilla de Aitana Bonmatí, mientras que en la segunda, la Balónde Oro ha provocado un penalti que Fridolina Rolfö ha transformado para enviar al Barça a la gran final de Bilbao el próximo sábado 25 de mayo. La quinta en seis años.
La crónica del Chelsea 0-2 Barça
Jonatan Giráldez ha hecho un cambio en el once titular respecto al partido de ida dando entrada a Lucy Bronze por Mariona Caldentey. La inglesa ha sido la lateral derecha, mientras que Ona Batlle se ha situado en la izquierda y Fridolina Rolfö ha avanzado su posición al extremo. El Barça ha salido con la intención de ser protagonista y lo ha conseguido, a pesar de la presión alta del Chelsea. La intensidad ha reinado sobre el terreno de juego de Stamford Bridge y todas las pelotas han sido muy disputadas por ambos equipos. En comparación a la ida, Graham Hansen ha hecho el primer chut azulgrana en el minuto 20, parado por Hannah Hampton en dos tiempos. Y en el segundo, ha llegado la euforia azulgrana. Aitana Bonmatí ha recibido en la frontal y ha vuelto a hacer magia para enviar la pelota al fondo de la red con un chut raso y ajustado al palo que ha rebotado en una defensa. Así, el Barça ha hecho lo más difícil: empatar la eliminatoria.
Y no ha acabado aquí. Las azulgranas, después de avanzarse en el marcador, han continuado con el embate a la portería inglesa, con un Chelsea sacando agua del barco. Este sí que ha sido el Barça que hemos visto durante toda la temporada y no el del extraño duelo de la ida. Pero las londinenses han reaccionado y han buscado también atacar con peligro, con Cata Coll siendo fundamental bajo palos con grandes intervenciones. Además, un error en la salida de pelota de Irene Paredes ha estado a punto de significar el primer gol del Chelsea, pero las inglesas no han podido acabar la jugada en condiciones. Para acabar la primera parte, Rolfö ha tenido dos ocasiones, pero no ha estado acertada y el Barça ha marchado a vestuarios con la eliminatoria empatada.

En la reanudación, las de Jonatan Giráldez han continuado insistiendo y han puesto en dificultades a la defensa londinense, pero ha faltado precisión entre líneas. Por otro lado, el Chelsea, con una buena transición, ha estado a punto de empatar el partido. Sjoeke Nüsken ha enviado la pelota al palo de la portería de Cata Coll, salvándose así el Barça. Las inglesas, cuando faltaba media hora, se han quedado con 10 jugadoras después de que Kadeisha Buchanan viera dos tarjetas amarillas en cinco minutos. Esto ha espoleado a las azulgranas y Salma Paralluelo, sola ante Hampton, no ha podido rematar de cabeza en condiciones para marcar el segundo.
Con superioridad numérica, el Chelsea se ha echado atrás y el Barça ha dado un paso adelante. Giráldez ha dado entrada a Mariona Caldentey para aumentar las opciones ofensivas. Pero ha vuelto a ser Aitana Bonmatí, la Balón de Oro, quien ha provocado un penalti a 15 minutos del final para soñar con la remontada. Y Fridolina Rolfö ha sido la jugadora que ha culminado desde los 11 metros este sueño para poner a las azulgranas por delante en la eliminatoria por primera vez. Las londinenses lo han intentado hasta el final, pero no han podido marcar y el Barça le ha dado la vuelta a la eliminatoria para plantarse en la gran final de la Champions una temporada más.