Món Esport
Aitana Bonmatí se suma a las quejas sobre jugar la Supercopa en Arabia

La posibilidad de que la Supercopa femenina se juegue en Arabia Saudita a partir de la próxima temporada continúa generando controversia. Si, en primer lugar, fueron Cata Coll y Patri Guijarro, jugadoras del Fútbol Club Barcelona, quienes se posicionaron en contra de ir a jugar a un país donde no se respetan los derechos humanos y las libertades están restringidas, sobre todo para las mujeres, ahora ha sido otra futbolista azulgrana, Aitana Bonmatí, quien también ha querido alzar la voz. La mediocampista de Sant Pere de Ribes ha sido clara y contundente, asegurando que no se sentiría cómoda yendo a jugar allí si la situación no mejora: «Por lo que conozco yo sobre Arabia Saudita, el tema de la mujer aún no está suficientemente avanzado, queda mucho camino por recorrer. Por lo tanto, no sé si yo me sentiría cómoda yendo a jugar a este país, pero hoy, todo son suposiciones«.

Aitana también alza la voz sobre jugar la Supercopa en Arabia Saudita

La catalana ha recomendado que, antes de llevarse la competición a otro lugar, se debería mejorar la de aquí, ya que las condiciones actuales son muy precarias: «Antes de llevar la Supercopa a otro país, me gustaría que se le pudiera dar valor aquí. Hasta el día de hoy, no se ha podido proponer una Supercopa con antelación, en un estadio que vaya bien a todos los equipos y con un premio económico que no implique perder dinero. Antes de llevarla a otro país, hagámoslo bien aquí«.

Aitana Bonmatí, durante un partido del Barça | Europa Press
Aitana Bonmatí, durante un partido del Barça | Europa Press

Una de las condiciones que puso Arabia Saudita para renovar la Supercopa masculina con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es que también se llevara la femenina a tierras sauditas. Aunque algunas jugadoras, especialmente las azulgranas, se han mostrado en contra, lo más probable es que la RFEF haga caso omiso y la competición femenina del próximo año se juegue en un país donde las mujeres no son respetadas.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa