La jugadora catalana del Fútbol Club Barcelona Aitana Bonmatí ha hecho historia al conseguir su tercer Balón de Oro consecutivo en la gala celebrada este lunes en el Théâtre du Châtelet de París. La centrocampista de Sant Pere de Ribes ha repetido el galardón que la designa como la mejor jugadora del mundo por tercer año consecutivo después de volver a ser una de las líderes del Barça y la selección española en el campo de juego. La catalana ha continuado dejando su huella en el campo y su talento y su magia han sido claves para que Aitana haya podido repetir nuevamente un premio que la consolida ya en los libros de historia del fútbol femenino, siendo la jugadora con más Balones de Oro.

La temporada pasada, la centrocampista jugó 58 partidos, en los cuales marcó 20 goles y repartió 16 asistencias. Además de ganar la Liga, la Copa y la Supercopa con el Barça, la de Sant Pere de Ribes también fue elegida MVP (mejor jugadora) de la UEFA Women’s Champions League, el único título que le faltó con su club en la final perdida ante el Arsenal. Además, también fue galardonada como la mejor futbolista de la Eurocopa, otro título que también se le escapó en la final, en este caso contra la selección inglesa. Aitana también fue la jugadora que más ocasiones generó en la Liga y en Europa.
Aitana, por delante de Mariona, Russo y Alexia
En cuanto a las demás posiciones del ranking, su excompañera Mariona Caldentey, actual líder del Arsenal, ha sido la Balón de Plata. Alessia Russo, también gunner, ha quedado tercera en la clasificación, mientras que Alexia Putellas ha terminado cuarta. Entre las diez mejores hay dos blaugranas más: Ewa Pajor y Patri Guijarro. Por otro lado, horas antes de la gala, se ha comenzado a conocer el orden de la lista de las 30 nominadas, donde han aparecido dos jugadoras blaugranas. Claudia Pina ha quedado fuera del top 10, en la undécima posición, mientras que Caroline Graham Hansen, que el año pasado quedó en segunda posición, solo por debajo de Aitana Bonmatí, esta vez ha tenido que conformarse con el decimotercer lugar en la lista.
Vicky López, mejor jugadora joven del mundo y Ewa Pajor, mejor goleadora
Las alegrías del Barça femenino no acaban aquí, porque la madrileña Vicky López, de solo diecinueve años, se ha llevado el trofeo Kopa, que la convierte en la mejor jugadora joven del mundo, superando a Linda Caicedo, del Real Madrid. Además, Ewa Pajor también se ha llevado un galardón, el de la mejor goleadora del año, conocido como trofeo Gerd Müller. Aun así, el Arsenal ha recibido el premio de mejor club femenino del año.