El Fútbol Club Barcelona tenía una espina clavada con los equipos alemanes desde hace una semana, cuando el Eintracht de Frankfurt eliminó al primer equipo masculino de la Europa League en medio de una invasión de aficionados visitantes. En aquel partido, unos 30.000 seguidores teutones se apoderaron del Camp Nou y consiguieron que el Barça sintiera estar jugando fuera de casa.
Ocho días después de aquellos hechos, el equipo femenino del FC Barcelona ha salido al paso para recuperar el honor que había perdido el Camp Nou en el último compromiso europeo del conjunto masculino. Las azulgranas han goleado al Wolfsburgo por 5-1 en las semifinales de la Champions y han dejado prácticamente sellado el billete a la final de la máxima competición europea. Este viernes, los únicos tonos que daban color a las gradas del estadio culé eran el azul y el grana. 91.648 espectadores han asistido a este duelo y el Camp Nou ha batido un nuevo récord de asistencia a un partido de fútbol femenino en todo el mundo, superando la cifra registrada contra el Madrid. Los aficionados han convertido el campo en una fiesta desde la primera parte, puesto que el equipo de Jonatan Giráldez ha encarrilado el duelo antes del descanso.
Cuatro goles en la primera parte
El FC Barcelona ha metido cuatro tantosen la primera mitad, pero si llega a marcar ocho nadie que haya visto el partido se habría extrañado. Las barcelonistas tan solo han tardado dos minutos a abrir el marcador. Rolfö, que jugaba contra su exequipo, ha enviado un pase en profundidad para Aitana. La delantera ha estado más rápida que la defensa alemana y ha recogido la pelota sola ante Schult. La catalana ha abierto el marcador con un chut por debajo de las piernas de la portera visitante. A continuación, Hansen ha hecho un gol magistral al adentrarse en el área, recortar ante una rival y colocar el esférico en la escuadra de la portería.
En el minuto 30, las azulgranas han enamorado al Camp Nou con una jugada colectiva que habría firmado Johann Cruyff para su equipo. Jenni Hermoso ha culminado esta acción al recibir un pase de la muerte de Marta Torrejón y enviar la pelota al fondo de la red. Antes del descanso, Patri Guijarro ha enviado un pase en profundidad a Alexia Putellas y la mejor jugadora del mundo ha superado Schult con un tiro que ha topado en la portera y también en el palo.
El Barça no se ha conformado en la segunda parte y ha continuado buscando la portería rival. Crnogorcevic ha conseguido marcar en la salida de un córner, pero la acción ha quedado invalidada por fuera de juego. Después de varias ocasiones donde las locales han perdonado el quinto, el Wolfsburgo ha acortado distancias por medio de Roord. Este gol también había sido anulado, pero la colegiada ha acabado validándolo después de la revisión del VAR.
Una de las protagonistas de los últimos minutos del duelo ha sido Asisat Oshoala, que ha regresado al terreno de juego después de superar una lesión que arrastraba desde febrero. La nigeriana ha tenido varias ocasiones, pero Schult ha rechazado sus tres intentos de marcar. Finalmente, la encargada de hacer el quinto gol del Barça ha sido Alexia Putellas, que ha transformado un penalti que ella misma ha provocado. Con este resultado, el equipo de Jonatan Giráldez dispone de una importante renta para el partido de vuelta, que se disputará en Alemania el sábado 30 de abril a las 18:00 horas.